Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
pilotaje:ciclos-del-procesamiento [2018/06/05 19:14] juanramon |
pilotaje:ciclos-del-procesamiento [2022/09/18 14:57] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
====== Ciclos del Procesamiento, Los ====== | ====== Ciclos del Procesamiento, Los ====== | ||
+ | |||
+ | Pilotaje | ||
Los conceptos de ciclos de acción y de control son dados en el curso de comunicación y no se repiten aquí. Es esencial que el alumno de este curso tenga una comprensión plena de estos conceptos antes de seguir adelante en este curso. | Los conceptos de ciclos de acción y de control son dados en el curso de comunicación y no se repiten aquí. Es esencial que el alumno de este curso tenga una comprensión plena de estos conceptos antes de seguir adelante en este curso. | ||
Línea 5: | Línea 7: | ||
Como todas las cosas, el procesamiento es una cuestión de ciclos de acción, y el control de estos ciclos para terminarlos exitósamente. | Como todas las cosas, el procesamiento es una cuestión de ciclos de acción, y el control de estos ciclos para terminarlos exitósamente. | ||
- | El Piloto es el elemento de control para el Explorador. Ejemplos de todo lo que el Piloto tiene que controlar; incluye: | + | El Piloto es el elemento de control para el Explorador. Ejemplos de todo lo que el Piloto tiene que controlar; incluyen: |
1. La atención del Explorador. | 1. La atención del Explorador. | ||
Línea 22: | Línea 24: | ||
El Piloto es responsable de seleccionar cuál ciclo es el correcto para iniciar, mantener al Explorador en el ciclo, guiarlo a que lo maneje exitosamente, y luego terminarlo de manera apropiada según el tipo de ciclo de que se trate. Y para hacerlo interesante: en cualquier momento habrá múltiples ciclos en progreso, el Piloto tiene que tener conciencia de todos ellos. El Piloto es el punto de control para el Explorador. Su control permite al Explorador concentrarse en sus energías y dejar el manejo al Piloto. | El Piloto es responsable de seleccionar cuál ciclo es el correcto para iniciar, mantener al Explorador en el ciclo, guiarlo a que lo maneje exitosamente, y luego terminarlo de manera apropiada según el tipo de ciclo de que se trate. Y para hacerlo interesante: en cualquier momento habrá múltiples ciclos en progreso, el Piloto tiene que tener conciencia de todos ellos. El Piloto es el punto de control para el Explorador. Su control permite al Explorador concentrarse en sus energías y dejar el manejo al Piloto. | ||
+ | |||
+ | {{:pilotaje:terapia1.jpg?300|}} | ||
El procesamiento está estructurado en ciclos de acción de muchos niveles. Es responsabilidad del Piloto saber y aplicar estos ciclos, y su éxito y profesionalismo como Piloto depende en gran medida de su conciencia y manejo de los ciclos. Los ciclos generales en el procesamiento son: | El procesamiento está estructurado en ciclos de acción de muchos niveles. Es responsabilidad del Piloto saber y aplicar estos ciclos, y su éxito y profesionalismo como Piloto depende en gran medida de su conciencia y manejo de los ciclos. Los ciclos generales en el procesamiento son: | ||
Línea 33: | Línea 37: | ||
(Cada Nivel de procesamiento se caracteriza por tener su propio programa de procesamiento. Este ciclo se refiere a la manera en que se diseña el programa de procesamiento, para adecuarlo al nivel que se está trabajando). | (Cada Nivel de procesamiento se caracteriza por tener su propio programa de procesamiento. Este ciclo se refiere a la manera en que se diseña el programa de procesamiento, para adecuarlo al nivel que se está trabajando). | ||
- | c. El Ciclo de cada Sesión. | + | c. Ciclo de cada Sesión. |
(Este ciclo es estándar para cada sesión de procesamiento, independientemente del Nivel de procesamiento se esté manejando, y se refiere a la manera en que se maneja una sesión de procesamiento). | (Este ciclo es estándar para cada sesión de procesamiento, independientemente del Nivel de procesamiento se esté manejando, y se refiere a la manera en que se maneja una sesión de procesamiento). | ||
Línea 39: | Línea 43: | ||
Comenzaremos el estudio de los ciclos del procesamiento por "El Ciclo de cada Sesión", dado que es el ciclo estándar, posteriormente veremos el ciclo del "Programa de Procesamiento" enfocado hacia el Nivel I, dado que es el propósito a cubrir en este manual. | Comenzaremos el estudio de los ciclos del procesamiento por "El Ciclo de cada Sesión", dado que es el ciclo estándar, posteriormente veremos el ciclo del "Programa de Procesamiento" enfocado hacia el Nivel I, dado que es el propósito a cubrir en este manual. | ||
- | C. El Ciclo de cada Sesión. | + | ==== C. Ciclo de cada Sesión ==== |
- | c.1. El Ciclo de Preparación para la Sesión de Procesamiento. | + | === c.1. Ciclo de Preparación para la Sesión de Procesamiento === |
Antes de comenzar la sesión, el Piloto tiene que establecer un espacio físico y psicánico seguro. Un profesional se reconoce por la calidad e impecabilidad de su ambiente de trabajo, de su equipo, y de su presentación. | Antes de comenzar la sesión, el Piloto tiene que establecer un espacio físico y psicánico seguro. Un profesional se reconoce por la calidad e impecabilidad de su ambiente de trabajo, de su equipo, y de su presentación. | ||
Línea 72: | Línea 76: | ||
e. El Piloto debe prepararse estudiando la bitácora, haciendo un plan general de procesamiento para orientarse y llevar al Explorador a alcanzar progreso. | e. El Piloto debe prepararse estudiando la bitácora, haciendo un plan general de procesamiento para orientarse y llevar al Explorador a alcanzar progreso. | ||
- | f. Causa sobre tiempo. El Piloto tiene que estar a tiempo para comenzar la sesión; esta es uns señal de profesionalismo. | + | f. Causa sobre tiempo. El Piloto tiene que estar a tiempo para comenzar la sesión; esta es una señal de profesionalismo. |
g. El Explorador también llega a tiempo, descansado y comido, acompañado de su bitácora. | g. El Explorador también llega a tiempo, descansado y comido, acompañado de su bitácora. | ||
Línea 78: | Línea 82: | ||
h. El Piloto y el Explorador deben haber ido al baño. | h. El Piloto y el Explorador deben haber ido al baño. | ||
- | c.2. El Ciclo de Aclaramiento de Espacio Físico de la Sesión. | + | === c.2. Ciclo de Aclaramiento del Espacio Físico de la Sesión === |
- | Una vez que el Piloto haya cumplido el ciclo de preparación para la sesión y que el Explorador haya llegado, puede comenzar la sesión. Después de saludarse y acomodarse, el Piloto debe recordar al Explorador: | + | Una vez que el Piloto haya cumplido el ciclo de preparación para la sesión y que el Explorador haya llegado, puede comenzar la sesión. Después de saludarse y acomodarse, el Piloto debe recordar al Explorador: |
"Te puedo ayudar solamente en la medida en que estemos en comunicación; entre más comunicación se dé, más te podré ayudar. Cuando haya cualquier duda, comunícamelo". | "Te puedo ayudar solamente en la medida en que estemos en comunicación; entre más comunicación se dé, más te podré ayudar. Cuando haya cualquier duda, comunícamelo". | ||
+ | |||
+ | {{:pilotaje:comunicacion_permanente.jpg?300|}} | ||
(1) Aclaramiento del espacio y del tiempo físico. Si algo en el área de la sesión molesta al Explorador (como ruidos, temperatura, olores) esto puede distraer su atención e intención a su procesamiento. | (1) Aclaramiento del espacio y del tiempo físico. Si algo en el área de la sesión molesta al Explorador (como ruidos, temperatura, olores) esto puede distraer su atención e intención a su procesamiento. | ||
Línea 102: | Línea 108: | ||
El primer ciclo a manejar es el de Aclaramiento del Espacio Psicánico de la Sesión; su propósito es limpiar el espacio del Explorador para que se concentre en la sesión, así como el espacio de la relación entre el Piloto y el Explorador. | El primer ciclo a manejar es el de Aclaramiento del Espacio Psicánico de la Sesión; su propósito es limpiar el espacio del Explorador para que se concentre en la sesión, así como el espacio de la relación entre el Piloto y el Explorador. | ||
- | c.3. Ciclo de Aclaramiento del Espacio Psicánico de la Sesión. | + | === c.3. Ciclo de Aclaramiento del Espacio Psicánico de la Sesión === |
Al comenzar cada sesión, el Piloto debe buscar cualquier otra energía o intención que tenga el Explorador y descargarlas. El propósito de esto es: el procesamiento funciona para dirigir la atención y conciencia del Explorador a las realidades que ha estado tratando de no tener en conciencia. Mientras haya cosas externas a la sesión que distraigan su atención, el poder del procesamiento no esta al 100% o se ve bloqueado. El Piloto es responsable de aclarar el espacio-conciencia del Explorador para lograr la máxima atención y concentración en su procesamiento. En el aclaramiento de la sesión debe manejar: | Al comenzar cada sesión, el Piloto debe buscar cualquier otra energía o intención que tenga el Explorador y descargarlas. El propósito de esto es: el procesamiento funciona para dirigir la atención y conciencia del Explorador a las realidades que ha estado tratando de no tener en conciencia. Mientras haya cosas externas a la sesión que distraigan su atención, el poder del procesamiento no esta al 100% o se ve bloqueado. El Piloto es responsable de aclarar el espacio-conciencia del Explorador para lograr la máxima atención y concentración en su procesamiento. En el aclaramiento de la sesión debe manejar: | ||
- | (1) Ciclo del Aclaramiento de la Estrella entre el Piloto y el Explorador: Si el Explorador tiene ahogados con el Piloto, su afinidad y disposición a comunicarse con el Piloto se ven disminuidas. Esto reduce la eficacia del procesamiento. La pregunta del Piloto es: | + | (1) Ciclo del Aclaramiento de la Estrella entre el Piloto y el Explorador: si el Explorador tiene ahogados con el Piloto, su afinidad y disposición a comunicarse con el Piloto se ven disminuidas. Esto reduce la eficacia del procesamiento. La pregunta del Piloto es: |
- "¿Tienes alguna resistencia o ahogado conmigo como Piloto, con tu procesamiento, o con la Asociación Psicánica?" | - "¿Tienes alguna resistencia o ahogado conmigo como Piloto, con tu procesamiento, o con la Asociación Psicánica?" | ||
Línea 117: | Línea 123: | ||
- "¿Tienes una activación en tiempo presente?" | - "¿Tienes una activación en tiempo presente?" | ||
+ | |||
+ | {{:pilotaje:activacion_tiempo_presente.jpg?300|}} | ||
(3) Problemas en Tiempo Presente (PTP): Un PTP es cualquier situación o ciclo en la vida de la persona que absorbe su atención o preocupación, y por eso baja su atención en el procesamiento. En ese sentido, es muy parecido a una activación en tiempo presente. Difiere en que el problema es una intención bloqueada, aunque puede también tener una activación como resultado. Por ejemplo, si el Explorador está preocupado por su madre en el hospital, no puede concentrarse totalmente en su proceso. | (3) Problemas en Tiempo Presente (PTP): Un PTP es cualquier situación o ciclo en la vida de la persona que absorbe su atención o preocupación, y por eso baja su atención en el procesamiento. En ese sentido, es muy parecido a una activación en tiempo presente. Difiere en que el problema es una intención bloqueada, aunque puede también tener una activación como resultado. Por ejemplo, si el Explorador está preocupado por su madre en el hospital, no puede concentrarse totalmente en su proceso. | ||
Línea 148: | Línea 156: | ||
b. ATP: enojo, realidades negativas de poder: No puedo, soy incapaz, soy inútil, etc. | b. ATP: enojo, realidades negativas de poder: No puedo, soy incapaz, soy inútil, etc. | ||
- | c. Si da una invalidación a la otra persona, procésalo bajo la siguiente secuencia: (1) que fluya la emoción negativa, (2) busque la(s) opinion(es) negativas a la otra persona y (3) procésalo por espejo (si ya tiene este conocimiento y si es real para él). | + | c. Si da una invalidación a la otra persona, procésalo bajo la siguiente secuencia: (1) que fluya la emoción negativa, (2) busque la(s) opinion(es) negativas a la otra persona y (3) procésalo por espejo (si ya tiene este conocimiento y si es real para él). |
Habiendo manejado estos ciclos, el Piloto puede proceder con el plan de la sesión. El Piloto debe manejar este procedimiento del Aclaramiento del Espacio Psicánico de la Sesión, cada vez que vayan a procesar. Manejar el proceso de limpieza del espacio de la sesión y del Explorador, da forma y formalidad, una rutina que ayuda y da seguridad al Explorador, y que uniforma los procesamientos de psicánica en todas partes. Su uso, es señal de profesionalismo. | Habiendo manejado estos ciclos, el Piloto puede proceder con el plan de la sesión. El Piloto debe manejar este procedimiento del Aclaramiento del Espacio Psicánico de la Sesión, cada vez que vayan a procesar. Manejar el proceso de limpieza del espacio de la sesión y del Explorador, da forma y formalidad, una rutina que ayuda y da seguridad al Explorador, y que uniforma los procesamientos de psicánica en todas partes. Su uso, es señal de profesionalismo. | ||
Línea 171: | Línea 179: | ||
¿Tienes algún problema en tiempo presente?) | ¿Tienes algún problema en tiempo presente?) | ||
- | c.4. Ciclo de Pilotaje | + | === c.4. Ciclo de Pilotaje === |
El ciclo de pilotaje es probablemente el más básico e importante en el procesamiento. Durante el procesamiento, el Piloto tiene que estar en alta conciencia y en comunicación con su Explorador; el ciclo básico de interacción entre Piloto y Explorador es conocido como "ciclo de cada comunicación". Este es un ciclo que se repite con cada orden o pregunta que hace el Piloto. | El ciclo de pilotaje es probablemente el más básico e importante en el procesamiento. Durante el procesamiento, el Piloto tiene que estar en alta conciencia y en comunicación con su Explorador; el ciclo básico de interacción entre Piloto y Explorador es conocido como "ciclo de cada comunicación". Este es un ciclo que se repite con cada orden o pregunta que hace el Piloto. | ||
- | c.4.1. Ciclo de cada Comunicación. | + | == c.4.1. Ciclo de cada Comunicación == |
La esencia del ciclo de cada comunicación en el pilotaje es (los números son tomados de la explicación de abajo): | La esencia del ciclo de cada comunicación en el pilotaje es (los números son tomados de la explicación de abajo): | ||
Línea 201: | Línea 209: | ||
El Piloto observa al Explorador durante este ciclo, leyendo sus energías y sus cambios físicos: | El Piloto observa al Explorador durante este ciclo, leyendo sus energías y sus cambios físicos: | ||
- | ¿Está el Explorador ejecutando la instrucción, y la instrucción correcta, o está haciendo otra cosa, o no confrontando y huachinangueando completamente?, ¿Tiene una resistencia?, ¿Ha encontrado el Explorador una carga grande que el Piloto debe romper en ciclos màs chicos para bajar el gradiente? ¿Tiene una duda no expresada o quiere hacer una pregunta?. | + | ¿Está el Explorador ejecutando la instrucción, y la instrucción correcta, o está haciendo otra cosa, o no confrontando y huachinangueando completamente?, ¿Tiene una resistencia?, ¿Ha encontrado el Explorador una carga grande que el Piloto debe romper en ciclos más chicos para bajar el gradiente? ¿Tiene una duda no expresada o quiere hacer una pregunta?. |
Con las personas piedra: ¿Está sintiendo el Explorador, y no está en su mente y en análisis? | Con las personas piedra: ¿Está sintiendo el Explorador, y no está en su mente y en análisis? | ||
Línea 239: | Línea 247: | ||
Figura 9. Ciclo de Pilotaje | Figura 9. Ciclo de Pilotaje | ||
- | c.4.2 El Ciclo de Descreación de cada Realidad | + | == c.4.2 Ciclo de Descreación de cada Realidad == |
Aviso: ¡¡Esto es una falla mayor de muchos Pilotos!! | Aviso: ¡¡Esto es una falla mayor de muchos Pilotos!! | ||
Línea 245: | Línea 253: | ||
Usualmente en el procesamiento estamos buscando descargar o descrear una realidad. La descarga de una realidad es un ciclo y se debe terminar la descarga completamente antes de proceder a la siguiente realidad. El ciclo de descreación de una realidad puede llevar uno, varios o muchos ciclos de pilotaje, dependiendo de factores como la cantidad de carga, la experiencia y confrontación del Explorador. Por otro lado, el ciclo de descreación de una realidad puede ser un ciclo múltiple dentro de una cadena de realidades. | Usualmente en el procesamiento estamos buscando descargar o descrear una realidad. La descarga de una realidad es un ciclo y se debe terminar la descarga completamente antes de proceder a la siguiente realidad. El ciclo de descreación de una realidad puede llevar uno, varios o muchos ciclos de pilotaje, dependiendo de factores como la cantidad de carga, la experiencia y confrontación del Explorador. Por otro lado, el ciclo de descreación de una realidad puede ser un ciclo múltiple dentro de una cadena de realidades. | ||
- | === Sobreactivación === | + | == Sobreactivación == |
**Definición de Sobreactivación:** Cantidad o intensidad excesiva de realidades o de cargas en activación. | **Definición de Sobreactivación:** Cantidad o intensidad excesiva de realidades o de cargas en activación. | ||
Línea 253: | Línea 261: | ||
La sobreactivación también resulta cuando no fueron descargadas todas las realidades que fueron activadas: a esto se le llama "carga pasada por alto" (explicado más abajo). El Explorador queda con activación y confusión al final de la sesión: irá a su casa sintiéndose mal, incompleto e insatisfecho con el procesamiento y con su Piloto. Si esto pasa más de una vez, comenzará a disgustarse y a resistir al procesamiento, y puede abandonarlo por displacentero y doloroso. | La sobreactivación también resulta cuando no fueron descargadas todas las realidades que fueron activadas: a esto se le llama "carga pasada por alto" (explicado más abajo). El Explorador queda con activación y confusión al final de la sesión: irá a su casa sintiéndose mal, incompleto e insatisfecho con el procesamiento y con su Piloto. Si esto pasa más de una vez, comenzará a disgustarse y a resistir al procesamiento, y puede abandonarlo por displacentero y doloroso. | ||
- | === Carga Pasada por Alto === | + | == Carga Pasada por Alto == |
- | **Definición de Carga Pasado por Alto: ** Realidades activadas sin llevarlas a su descreación. Violación del ciclo de descreación de las realidades, activando una nueva realidad antes de terminar de descargar a la previa. | + | **Definición de Carga Pasada por Alto: ** Realidades activadas sin llevarlas a su descreación. Violación del ciclo de descreación de las realidades, activando una nueva realidad antes de terminar de descargar a la previa. |
Esto pasa cuando algo está activado, pero no completamente descargado, o cuando una realidad está activada pero no se ha manejado, y se procede a activar otras cargas o realidades negativas. | Esto pasa cuando algo está activado, pero no completamente descargado, o cuando una realidad está activada pero no se ha manejado, y se procede a activar otras cargas o realidades negativas. | ||
Línea 262: | Línea 270: | ||
El Piloto debe estar atento a las activaciones que el Explorador muestre hacia él, y saber que cuando esto ocurre, el Piloto ha violado una o más leyes del procesamiento. | El Piloto debe estar atento a las activaciones que el Explorador muestre hacia él, y saber que cuando esto ocurre, el Piloto ha violado una o más leyes del procesamiento. | ||
+ | |||
+ | {{:pilotaje:carga_pasada_por_alto.jpg?300|}} | ||
Cuando el Explorador tiene una carga pasada por alto, al final de la sesión se va activado, aunque no tenga en conciencia por qué ni cómo. Puede o no sentir la activación, además de sentirse incompleto e insatisfecho con la sesión. Siente que algo faltó. Puede sentirse molesto, incompleto. Puede tener un poco de preocupación o ansiedad como la tenemos cuando sabemos que hay algo que debemos hacer, pero no recordamos qué es. Todo eso además de la carga misma. | Cuando el Explorador tiene una carga pasada por alto, al final de la sesión se va activado, aunque no tenga en conciencia por qué ni cómo. Puede o no sentir la activación, además de sentirse incompleto e insatisfecho con la sesión. Siente que algo faltó. Puede sentirse molesto, incompleto. Puede tener un poco de preocupación o ansiedad como la tenemos cuando sabemos que hay algo que debemos hacer, pero no recordamos qué es. Todo eso además de la carga misma. | ||
Línea 279: | Línea 289: | ||
Es muy importante que cheques bien tu entendimiento del manejo de las originaciones y de las desviaciones en el procesamiento. Verifica tu entendimiento del manejo de los mismos en la sección de Comunicación en el Pilotaje. | Es muy importante que cheques bien tu entendimiento del manejo de las originaciones y de las desviaciones en el procesamiento. Verifica tu entendimiento del manejo de los mismos en la sección de Comunicación en el Pilotaje. | ||
- | c.4.3 Ciclos de Cadenas | + | == c.4.3 Ciclos de Cadenas == |
**Cadenas:** Es común que las realidades vengan en cadenas o en redes, y que la activación de una conduzca a tomar conciencia de las otras. Cuando no hay una gran carga que abrume al Explorador, es una buena técnica seguir la cadena deliberadamente, "sobreactivando" y "pasando cargas por alto" (es decir, pasando realidades sin mucha carga), para llegar rápido a la raíz de la cadena. Una vez que la raíz está descreada, el Piloto recorre la cadena hacia adelante, descreando cada realidad de la cadena, mismas que ahora son fáciles y rápidas de descrear, ya que son "resultados lógicos" de la raíz. A menudo caen por sí solas. Se pueden manejar cantidades de realidades; es muy rápido con esta técnica. | **Cadenas:** Es común que las realidades vengan en cadenas o en redes, y que la activación de una conduzca a tomar conciencia de las otras. Cuando no hay una gran carga que abrume al Explorador, es una buena técnica seguir la cadena deliberadamente, "sobreactivando" y "pasando cargas por alto" (es decir, pasando realidades sin mucha carga), para llegar rápido a la raíz de la cadena. Una vez que la raíz está descreada, el Piloto recorre la cadena hacia adelante, descreando cada realidad de la cadena, mismas que ahora son fáciles y rápidas de descrear, ya que son "resultados lógicos" de la raíz. A menudo caen por sí solas. Se pueden manejar cantidades de realidades; es muy rápido con esta técnica. | ||
Línea 286: | Línea 296: | ||
Un buen Piloto tiene que juzgar su capacidad para manejar un número alto de realidades, así como la capacidad de soportarlas por parte del Explorador. Cuántas realidades, multiplicadas por la cantidad de carga en cada una, da un total de la masa que el Explorador tiene que confrontar en cualquier momento. La capacidad de un Explorador varía de acuerdo a su nivel de piedra, de su voluntad, de su Ser, de su avance y experiencia en el procesamiento, del estilo de procesamiento que está usando, y de la cantidad de carga que tiene la realidad. Hay realidades tan ligeras, que se podrían descrear cien en una hora. Por otra parte, hay cargas en el Nivel III, que pueden requerir cien horas para descrear una. | Un buen Piloto tiene que juzgar su capacidad para manejar un número alto de realidades, así como la capacidad de soportarlas por parte del Explorador. Cuántas realidades, multiplicadas por la cantidad de carga en cada una, da un total de la masa que el Explorador tiene que confrontar en cualquier momento. La capacidad de un Explorador varía de acuerdo a su nivel de piedra, de su voluntad, de su Ser, de su avance y experiencia en el procesamiento, del estilo de procesamiento que está usando, y de la cantidad de carga que tiene la realidad. Hay realidades tan ligeras, que se podrían descrear cien en una hora. Por otra parte, hay cargas en el Nivel III, que pueden requerir cien horas para descrear una. | ||
+ | |||
+ | {{:pilotaje:cadena_ciclos.jpg?300|}} | ||
El Piloto tiene que estar consciente de que tiene todos los ciclos de las realidades a manejar en la cadena, no solamente de la raíz; tiene que usar la bitácora y no su memoria, para anotar las realidades encontradas y regresar a manejarlas, para no dejar una carga pasada por alto. El hecho de que la raíz se haya descreado, no quiere decir que no haya nada que manejar y "fin de ciclo"; hay que manejar las otras, cerrando cada ciclo abierto. | El Piloto tiene que estar consciente de que tiene todos los ciclos de las realidades a manejar en la cadena, no solamente de la raíz; tiene que usar la bitácora y no su memoria, para anotar las realidades encontradas y regresar a manejarlas, para no dejar una carga pasada por alto. El hecho de que la raíz se haya descreado, no quiere decir que no haya nada que manejar y "fin de ciclo"; hay que manejar las otras, cerrando cada ciclo abierto. | ||
Línea 295: | Línea 307: | ||
Debido a la posibilidad de que haya sobreactivación, activación pasada por alto, ciclos de procesamiento abiertos, ego, errores de comunicación, violaciones del código y otras fallas posibles en el Piloto, existe la ley del éxito y alta energía antes de terminar una sesión. | Debido a la posibilidad de que haya sobreactivación, activación pasada por alto, ciclos de procesamiento abiertos, ego, errores de comunicación, violaciones del código y otras fallas posibles en el Piloto, existe la ley del éxito y alta energía antes de terminar una sesión. | ||
- | c.5 Ciclo de Fin de Sesión | + | === c.5 Ciclo de Fin de Sesión === |
El ciclo que concluye una sesión tiene varias partes: | El ciclo que concluye una sesión tiene varias partes: | ||
Línea 301: | Línea 313: | ||
(1) Manejo de la bitácora: Hay varias cosas que el Piloto tiene que anotar en la bitácora, especialmente el plan para la siguiente sesión. La información acerca de la bitácora se presenta en la sección sobre bitácora. | (1) Manejo de la bitácora: Hay varias cosas que el Piloto tiene que anotar en la bitácora, especialmente el plan para la siguiente sesión. La información acerca de la bitácora se presenta en la sección sobre bitácora. | ||
- | === Ley de Éxito y de Alta Energía después de la Sesión === | + | == Ley de Éxito y de Alta Energía después de la Sesión == |
Los clientes novatos no tienen muchos conocimientos, no tienen mucho entendimiento, y no tienen nada de visión de la importancia y del poder del procesamiento para su bien. No tienen mucha voluntad, intención ni compromiso. | Los clientes novatos no tienen muchos conocimientos, no tienen mucho entendimiento, y no tienen nada de visión de la importancia y del poder del procesamiento para su bien. No tienen mucha voluntad, intención ni compromiso. | ||
Línea 319: | Línea 331: | ||
Múltiples violaciones de esta ley harán que el Piloto pierda su certificación de Piloto profesional en la Asociación, ya que el Piloto está dejando a su Explorador activado al fin de la sesión, que puede causar resistencia y rechazo hacia el procesamiento y hacia la psicánica. | Múltiples violaciones de esta ley harán que el Piloto pierda su certificación de Piloto profesional en la Asociación, ya que el Piloto está dejando a su Explorador activado al fin de la sesión, que puede causar resistencia y rechazo hacia el procesamiento y hacia la psicánica. | ||
- | === Ciclo del Programa de Procesamiento del Nivel I === | + | {{:pilotaje:love-my-therapist.jpg?300|}} |
+ | |||
+ | ==== Ciclo del Programa de Procesamiento del Nivel I ==== | ||
Este ciclo tiene el propósito de crear formalidad, calidad y una guía de supervisión del trabajo del explorador, así como darle más soltura y realidad al explorador acerca de la herramienta que es el procesamiento y de su utilidad. Sus diferentes subciclos son: | Este ciclo tiene el propósito de crear formalidad, calidad y una guía de supervisión del trabajo del explorador, así como darle más soltura y realidad al explorador acerca de la herramienta que es el procesamiento y de su utilidad. Sus diferentes subciclos son: | ||
Línea 361: | Línea 375: | ||
El piloto necesita buscar qué realidades negativas hay en común en las áreas que el explorador ha decidido trabajar, dado que probablemente son sus ruinas mayores, y deberán tener una raíz en común. | El piloto necesita buscar qué realidades negativas hay en común en las áreas que el explorador ha decidido trabajar, dado que probablemente son sus ruinas mayores, y deberán tener una raíz en común. | ||
- | Nota: El hecho de haber definido el plan de procesamiento no implica que se comience a trabajar inmediatamente sobre las áreas escogidas; esto se realiza una vez que se han concluido los siguientes puntos. | + | **Nota:** El hecho de haber definido el plan de procesamiento no implica que se comience a trabajar inmediatamente sobre las áreas escogidas; esto se realiza una vez que se han concluido los siguientes puntos. |
6.- Procesamiento de Preparación para Procesar: Estos procesamientos tienen como propósito verificar qué tan reales son para el explorador los conceptos de descreación, experimentación, integración, creación, resignificación, dándole una pauta sobre qué tan fluido va a ser su procesamiento, y vislumbrar posibles metarrealidades contrarias al procesamiento. Estos procesamientos están ubicados en el apéndice II. | 6.- Procesamiento de Preparación para Procesar: Estos procesamientos tienen como propósito verificar qué tan reales son para el explorador los conceptos de descreación, experimentación, integración, creación, resignificación, dándole una pauta sobre qué tan fluido va a ser su procesamiento, y vislumbrar posibles metarrealidades contrarias al procesamiento. Estos procesamientos están ubicados en el apéndice II. | ||
Línea 369: | Línea 383: | ||
b) Desarrollo del Programa de Procesamiento: En este ciclo se desarrolla el programa de procesamiento bajo la regla 70 - 30 descrita en la sección de realidades, creación de identidades y paradigmas positivos, con descreación de contrarrealidades con la técnica de CReSES. | b) Desarrollo del Programa de Procesamiento: En este ciclo se desarrolla el programa de procesamiento bajo la regla 70 - 30 descrita en la sección de realidades, creación de identidades y paradigmas positivos, con descreación de contrarrealidades con la técnica de CReSES. | ||
+ | |||
+ | {{:pilotaje:ayuda_procesamiento.jpg?300|}} | ||