Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
tip:conjunciones_clasificaciones [2018/02/27 12:59] 127.0.0.1 editor externo |
tip:conjunciones_clasificaciones [2022/09/18 14:57] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ====== Clasificación de conjunciones ====== | + | ====== Conjunciones, Clasificaciones ====== |
Aunque se pueden hacer varias distinciones acerca de las conjunciones, solamente una es útil para nuestros propósitos: la distinción entre las conjunciones **coordinantes** y las **subordinantes**. | Aunque se pueden hacer varias distinciones acerca de las conjunciones, solamente una es útil para nuestros propósitos: la distinción entre las conjunciones **coordinantes** y las **subordinantes**. | ||
- | Las conjunciones coordinadas o coordinantes: Constituyen un puente entre palabras, frases u oraciones que son independientes entre sí. También unen elementos iguales. | + | Las conjunciones coordinadas o coordinantes: constituyen un puente entre palabras, frases u oraciones que son independientes entre sí. También unen elementos iguales. |
- | El siguiente cuadro es explicativo pero no necesitas aprendértelo ni memorizarlo, puede ayudarte comprender la función de cada una pero no requieres hacerlo ahora. Recuerda que en este curso puedes volver a tus textos las veces que sean necesarias y principalmente comprenderlos de manera conceptual. | + | El siguiente cuadro es explicativo, pero no necesitas aprenderlo ni memorizarlo, puede ayudarte comprender la función de cada una, pero no requieres hacerlo ahora. Recuerda que en este curso puedes volver a tus textos las veces que sea necesario y principalmente comprenderlos de manera conceptual. |
Línea 19: | Línea 19: | ||
- | Las conjunciones subordinadas o subordinantes: Son las que indican y conectan elementos secundarios o modificadores de otros Elementos. Algunos adverbios o preposiciones pueden llegar a funcionar como conjunciones subordinantes, por ejemplo: como, cuando, para, porque. | + | Las conjunciones subordinadas o subordinantes: son las que indican y conectan elementos secundarios o modificadores de otros Elementos. Algunos adverbios o preposiciones pueden llegar a funcionar como conjunciones subordinantes, por ejemplo: como, cuando, para, porque. |
==== ==== | ==== ==== | ||
Línea 34: | Línea 34: | ||
- | La distinción es útil en el sentido de que las conjunciones coordinantes unen estructuras (palabras, frases o cláusulas) iguales, o las llamadas cláusulas paralelas. Las conjunciones subordinantes presentan estructuras de diferente importancia entre sí. | + | La distinción es útil en el sentido de que las conjunciones coordinantes unen estructuras (palabras, frases o cláusulas) iguales, o las llamadas cláusulas paralelas. Las conjunciones subordinantes presentan estructuras de diferente importancia entre sí. |
- | La diferencia es más relevante cuando se refiere a las cláusulas. Si el estudiante entiende el CONCEPTO de cláusula principal y de cláusula subordinada, no necesita la distinción entre conjunciones: podrá reconocer los tipos de cláusulas sin importar la clase de conjunción que las entrelaza. | + | La diferencia es más relevante cuando se refiere a las cláusulas. Si el estudiante entiende el CONCEPTO de cláusula principal y de cláusula subordinada, no necesita la distinción entre conjunciones: podrá reconocer los tipos de cláusulas sin importar la clase de conjunción que las entrelaza. |
- | Una de las cogniciones más importantes en el entendimiento de una oración, es el reconocimiento de cuáles son las cláusulas principales y cuáles las cláusulas subordinadas. El conocimiento de estos dos tipos de conjunciones puede ayudar a dicha identificación, ya que las //conjunciones coordinantes// indican cláusulas principales iguales, mientras que las //conjunciones subordinantes// indican que se trata de una cláusula subordinada. También las conjunciones coordinantes indican la presencia de múltiples elementos funcionando como sujetos, verbos, objetos, adjetivos, etc. | + | Una de las cogniciones más importantes en el entendimiento de una oración, es el reconocimiento de cuáles son las cláusulas principales y cuáles las cláusulas subordinadas. El conocimiento de estos dos tipos de conjunciones puede ayudar a dicha identificación, ya que las //conjunciones coordinantes// indican cláusulas principales iguales, mientras que las //conjunciones subordinantes// indican que se trata de una cláusula subordinada. También las conjunciones coordinantes indican la presencia de múltiples elementos funcionando como sujetos, verbos, objetos, adjetivos, etc. |
Para distinguir las cláusulas principales de las cláusulas subordinadas, el alumno debe entender los conceptos de cláusulas (los cuales están explicados en otros artículos), y no tratar de memorizar los tipos de conjunciones. | Para distinguir las cláusulas principales de las cláusulas subordinadas, el alumno debe entender los conceptos de cláusulas (los cuales están explicados en otros artículos), y no tratar de memorizar los tipos de conjunciones. | ||
+ | |||
+ |