Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
tip:educacion-la-importancia-de-la-buena [2018/05/29 19:54] juanramon ↷ Page moved from vieja-enciclopedia:tip:intro-a-la-academia:la-importancia-de-la-buena-educacion to progreso:tip:intro-a-la-academia:la-importancia-de-la-buena-educacion |
tip:educacion-la-importancia-de-la-buena [2022/09/18 14:57] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
~~NOTOC~~ | ~~NOTOC~~ | ||
- | ====== Buena educación, La importancia de una ====== | + | ====== Educación, La importancia de una Buena ====== |
Por “educación” no nos estamos refiriendo a los buenos modales ni al buen comportamiento. Tampoco nos estamos refiriendo a calificaciones, diplomas o títulos, aunque éstos pueden ser resultados naturales de una buena educación. | Por “educación” no nos estamos refiriendo a los buenos modales ni al buen comportamiento. Tampoco nos estamos refiriendo a calificaciones, diplomas o títulos, aunque éstos pueden ser resultados naturales de una buena educación. | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
* Es la diferencia entre un triunfador y un perdedor en la vida. | * Es la diferencia entre un triunfador y un perdedor en la vida. | ||
- | Tu educación, más que cualquier otro factor, va a determinar el tipo de vida que tendrás. Tu educación va a determinar la calidad y el éxito de tu vida en muchas áreas de distintas maneras. Va a determinar: | + | Tu educación, más que cualquier otro factor, va a determinar el tipo de vida que tendrás. Tu educación va a determinar la calidad y el éxito de tu vida en muchas áreas de distintas maneras. Va a determinar: |
* Tu autoestima y autoconfianza. | * Tu autoestima y autoconfianza. | ||
Línea 27: | Línea 27: | ||
* El nivel y la calidad de tus amigos. | * El nivel y la calidad de tus amigos. | ||
* El nivel y la calidad de tu pareja. | * El nivel y la calidad de tu pareja. | ||
- | * Tu PODER en la vida: tu capacidad de producir resultados y de alcanzar tus metas. | + | * Tu PODER en la vida: tu capacidad de producir resultados y de alcanzar tus metas. |
Resumiendo todo lo anterior, podemos decir que tu educación será un factor importante en tu felicidad. | Resumiendo todo lo anterior, podemos decir que tu educación será un factor importante en tu felicidad. | ||
Línea 35: | Línea 35: | ||
Tu autoimagen es la idea que tienes acerca de ti mismo como persona. Es el conjunto de ideas y creencias que tienes acerca de cómo eres y de lo que eres capaz. Tu autoimagen es mental. Tu autoestima es emocional: es cómo te sientes acerca de ti mismo. Si piensas que eres una persona inteligente y capaz; si sientes que vales y que confías en ti; entonces tu autoimagen y autoestima son altos. Y así debe ser para convertirse en un triunfador. Si tú te ves como un mediocre, como alguien no muy inteligente o capaz, por lo tanto sientes tristeza o lástima de ti, entonces tu autoimagen y autoestima serán bajos. Serán los de un perdedor. | Tu autoimagen es la idea que tienes acerca de ti mismo como persona. Es el conjunto de ideas y creencias que tienes acerca de cómo eres y de lo que eres capaz. Tu autoimagen es mental. Tu autoestima es emocional: es cómo te sientes acerca de ti mismo. Si piensas que eres una persona inteligente y capaz; si sientes que vales y que confías en ti; entonces tu autoimagen y autoestima son altos. Y así debe ser para convertirse en un triunfador. Si tú te ves como un mediocre, como alguien no muy inteligente o capaz, por lo tanto sientes tristeza o lástima de ti, entonces tu autoimagen y autoestima serán bajos. Serán los de un perdedor. | ||
- | Tu autoimagen y autoestima son de suma importancia. No sólo determinan tu felicidad sino también tus resultados en la vida. Investigaciones de la psicología han mostrado que el 85% de los resultados en la vida vienen de la autoimagen y de la autoestima. Esto es cierto, porque éstas determinan cómo enfrentas y actúas en todas las circunstancias de la vida; determinan tus actitudes y comportamientos. Por ejemplo, definen en gran parte tu personalidad. Establecen cómo te presentas y actúas frente a otros y por eso la opinión que ellos van a formar de ti. Determinan si te lanzas a aprovechar una oportunidad o si te da miedo. Determinan si puedes convencer a otros y si puedes vender o no —todos en algún momento tenemos que saber vendernos a nosotros mismos y a nuestras ideas. Determinan si ves las cosas como un problema o como un reto. Tu autoimagen y autoestima determinarán grandemente tus actitudes, comportamientos, resultados y éxito a lo largo de tu vida. | + | Tu autoimagen y autoestima son de suma importancia. No solo determinan tu felicidad sino también tus resultados en la vida. Investigaciones de la psicología han mostrado que el 85% de los resultados en la vida vienen de la autoimagen y de la autoestima. Esto es cierto, porque éstas determinan cómo enfrentas y actúas en todas las circunstancias de la vida; determinan tus actitudes y comportamientos. Por ejemplo, definen en gran parte tu personalidad. Establecen cómo te presentas y actúas frente a otros y por eso la opinión que ellos van a formar de ti. Determinan si te lanzas a aprovechar una oportunidad o si te da miedo. Determinan si puedes convencer a otros y si puedes vender o no —todos en algún momento tenemos que saber vendernos a nosotros mismos y a nuestras ideas. Determinan si ves las cosas como un problema o como un reto. Tu autoimagen y autoestima determinarán grandemente tus actitudes, comportamientos, resultados y éxito a lo largo de tu vida. |
- | En general, nuestra autoimagen se forma en dos lugares. Primero se forma en nuestra vida familiar, por lo que nos dicen y por la forma en que nos tratan. Segundo, se forma en la escuela según nuestra experiencia y nuestros resultados en el estudio. Las impresiones y experiencias, las dificultades o los éxitos de un educando tienen gran influencia en la formación de su carácter, personalidad, autoimagen y autoconfianza. La escuela es la primera actividad oficial; es el primer “empleo” del niño. La escuela es un espejo que refleja a la persona como capaz o incapaz frente a los deberes y tareas de la vida. Sus resultados califican a la persona como un éxito o un fracaso. | + | En general, nuestra autoimagen se forma en dos lugares. Primero se forma en nuestra vida familiar, por lo que nos dicen y por la forma en que nos tratan. Segundo, se forma en la escuela según nuestra experiencia y nuestros resultados en el estudio. Las impresiones y experiencias, las dificultades o los éxitos de un educando tienen gran influencia en la formación de su carácter, personalidad, autoimagen y autoconfianza. La escuela es la primera actividad oficial; es el primer “empleo” del niño. La escuela es un espejo que refleja a la persona como capaz o incapaz frente a los deberes y tareas de la vida. Sus resultados califican a la persona como un éxito o un fracaso. |
- | Si el estudio es difícil y pesado para un estudiante y obtiene malas calificaciones, es porque ÉL no puede hacerlo bien. Sus calificaciones, las recriminaciones de sus padres, las actitudes de sus maestros, las burlas de sus compañeros y sus propias conclusiones van creando en él o ella las ideas de que no puede, de que no es capaz, de que no es inteligente, de que no vale mucho, de que es menos que otros, de que no merece, etc. Naturalmente se siente mal: frustración, impotencia, miedo a fracasar, tristeza y auto desprecio. Estos son precisamente los componentes de la autoimagen y de la autoestima negativos; los cuales adquiere en poco tiempo, creando la actitud pesimista de un perdedor. | + | Si el estudio es difícil y pesado para un estudiante y obtiene malas calificaciones, es porque ÉL no puede hacerlo bien. Sus calificaciones, las recriminaciones de sus padres, las actitudes de sus maestros, las burlas de sus compañeros y sus propias conclusiones van creando en él o ella las ideas de que no puede, de que no es capaz, de que no es inteligente, de que no vale mucho, de que es menos que otros, de que no merece, etc. Naturalmente se siente mal: frustración, impotencia, miedo a fracasar, tristeza y auto desprecio. Estos son precisamente los componentes de la autoimagen y de la autoestima negativos; los cuales adquiere en poco tiempo, creando la actitud pesimista de un perdedor. |
- | Por otro lado, cuando el educando comprende bien, saca buenas calificaciones y encuentra que el estudio es fácil; cuando recibe la aprobación y el elogio de sus padres, maestros y compañeros; entonces todo le dice que sí puede. Va experimentando que sí es capaz, que es inteligente y que vale. Se siente muy bien acerca de sí mismo y de la vida. Desarrolla una actitud optimista, de poder y de confianza no sólo en la escuela, sino también ante cualquier situación. Incrementa una actitud de triunfador que lo catapultará hacia el éxito a través de toda su vida. | + | Por otro lado, cuando el educando comprende bien, saca buenas calificaciones y encuentra que el estudio es fácil; cuando recibe la aprobación y el elogio de sus padres, maestros y compañeros; entonces todo le dice que sí puede. Va experimentando que sí es capaz, que es inteligente y que vale. Se siente muy bien acerca de sí mismo y de la vida. Desarrolla una actitud optimista, de poder y de confianza no sólo en la escuela, sino también ante cualquier situación. Incrementa una actitud de triunfador que lo catapultará hacia el éxito a través de toda su vida. |
Como puedes ver, la experiencia del educando en la escuela es de suma importancia en la formación de su autoimagen, autoestima, autoconfianza, personalidad y en sus actitudes de triunfador o de perdedor. | Como puedes ver, la experiencia del educando en la escuela es de suma importancia en la formación de su autoimagen, autoestima, autoconfianza, personalidad y en sus actitudes de triunfador o de perdedor. | ||
- | Pero la experiencia en la escuela no es la única forma en la que la educación afecta a la autoestima. También la afecta a través de toda la vida. Una persona bien educada sabe que sabe, sabe que puede, sabe que es inteligente, competente, capaz y útil; y sabe que puede aprender cualquier cosa nueva: no teme al futuro. Tiene las cualidades de un ganador. Tiene una imagen alta de sí misma basada en los hechos. Confía en su capacidad de manejar y de ganar los retos que se le presentan. Todo esto le permite andar con la cabeza en alto donde quiera y con quien esté. Se siente bien acerca de sí misma y de la vida. Posee una actitud positiva hacia otros y hacia la vida; tiene la actitud y la personalidad de un triunfador. | + | Pero la experiencia en la escuela no es la única forma en la que la educación afecta a la autoestima. También la afecta a través de toda la vida. Una persona bien educada sabe que sabe, sabe que puede, sabe que es inteligente, competente, capaz y útil; y sabe que puede aprender cualquier cosa nueva: no teme al futuro. Tiene las cualidades de un ganador. Tiene una imagen alta de sí misma basada en los hechos. Confía en su capacidad de manejar y de ganar los retos que se le presentan. Todo esto le permite andar con la cabeza en alto donde quiera y con quien esté. Se siente bien acerca de sí misma y de la vida. Posee una actitud positiva hacia otros y hacia la vida; tiene la actitud y la personalidad de un triunfador. |
- | La persona que sabe que es un mediocre o fracasada en la escuela, no puede evitar sentirse menos. Y tiene razón: comprende menos y es menos capaz. Sabe que no es una persona de plena inteligencia, calidad y excelencia. Tiene que bajar la cabeza ante las personas educadas, pues sabe que no puede competir con ellos. Se siente mal acerca de sí misma y ya es tarde para cambiar esto: ya ha pasado la oportunidad de su educación. Salió de la escuela con la actitud de un fracasado y vive como tal. Durante su vida, no se atreve ni siquiera a intentar mejorar su situación, mucho menos a emprender cosas: no confía en sí misma y en la posibilidad de lograr éxito. Todo le parece muy difícil y en su contra. ¿Para qué intentar algo si no va a funcionar? Y tiene razón: no sabe y no tiene poder. Tiene que vivir en el conformismo, la mediocridad y la apatía. Por falta de una buena educación, sus capacidades, autoimagen, autoestima, relaciones humanas y resultados se verán mermados durante toda su vida. | + | La persona que sabe que es un mediocre o fracasada en la escuela, no puede evitar sentirse menos. Y tiene razón: comprende menos y es menos capaz. Sabe que no es una persona de plena inteligencia, calidad y excelencia. Tiene que bajar la cabeza ante las personas educadas, pues sabe que no puede competir con ellos. Se siente mal acerca de sí misma y ya es tarde para cambiar esto: ya ha pasado la oportunidad de su educación. Salió de la escuela con la actitud de un fracasado y vive como tal. Durante su vida, no se atreve ni siquiera a intentar mejorar su situación, mucho menos a emprender cosas: no confía en sí misma y en la posibilidad de lograr éxito. Todo le parece muy difícil y en su contra. ¿Para qué intentar algo si no va a funcionar? Y tiene razón: no sabe y no tiene poder. Tiene que vivir en el conformismo, la mediocridad y la apatía. Por falta de una buena educación, sus capacidades, autoimagen, autoestima, relaciones humanas y resultados se verán mermados durante toda su vida. |
- | Por lo tanto, triunfar en la escuela es tu primer gran reto en la vida. Primero: es donde se forma tu autoimagen y autoestima. Segundo: una educación mala va a estropear tu autoimagen y autoestima, por lo tanto, tus resultados y felicidad durante toda tu vida. | + | Por lo tanto, triunfar en la escuela es tu primer gran reto en la vida. Primero: es donde se forma tu autoimagen y autoestima. Segundo: una educación mala va a estropear tu autoimagen y autoestima, por lo tanto, tus resultados y felicidad durante toda tu vida. |
===== La educación es la mejor predicción de tu futuro ===== | ===== La educación es la mejor predicción de tu futuro ===== | ||
- | Tu éxito en la escuela es el mejor indicio de tu futuro en la vida. Es tu primera oportunidad, tu primer deber, tu primera responsabilidad, tu primer problema, tu primer reto, tu primer empleo, tu primer puesto, tu primera batalla en la guerra de la vida. La escuela va a probar si tienes madera de triunfador o no. Si no pudiste con la escuela, ¿qué te hace pensar que podrás con la vida? La vida es mucho más compleja. Si no eres un triunfador en la escuela, no tienes por qué esperar serlo en la vida. Si eres un mediocre en la escuela, probablemente lo serás en la vida. Si eres un triunfador en la escuela, es el mejor pronóstico de que lo serás en la vida. | + | Tu éxito en la escuela es el mejor indicio de tu futuro en la vida. Es tu primera oportunidad, tu primer deber, tu primera responsabilidad, tu primer problema, tu primer reto, tu primer empleo, tu primer puesto, tu primera batalla en la guerra de la vida. La escuela va a probar si tienes madera de triunfador o no. Si no pudiste con la escuela, ¿qué te hace pensar que podrás con la vida? La vida es mucho más compleja. Si no eres un triunfador en la escuela, no tienes por qué esperar serlo en la vida. Si eres un mediocre en la escuela, probablemente lo serás en la vida. Si eres un triunfador en la escuela, es el mejor pronóstico de que lo serás en la vida. |
===== La educación verdadera ayuda a evitar el alcohol y las drogas ===== | ===== La educación verdadera ayuda a evitar el alcohol y las drogas ===== | ||
- | La baja autoestima es un factor causante del alcoholismo y la drogadicción. La gente usa tales sustancias para ahogar sus sentimientos de baja autoestima, poco valor y sensación de fracaso. El alcohol y las drogas son los tranquilizantes de los perdedores. | + | La baja autoestima es un factor causante del alcoholismo y la drogadicción. La gente usa tales sustancias para ahogar sus sentimientos de baja autoestima, poco valor y sensación de fracaso. El alcohol y las drogas son los tranquilizantes de los perdedores. |
Una persona con alta autoestima no necesita y no le atraen las drogas. Ya que se siente bien y contento la mayor parte del tiempo, no necesita algo externo para ahogar sus penas, reforzar su confianza o sentirse bien. | Una persona con alta autoestima no necesita y no le atraen las drogas. Ya que se siente bien y contento la mayor parte del tiempo, no necesita algo externo para ahogar sus penas, reforzar su confianza o sentirse bien. | ||
Línea 65: | Línea 65: | ||
===== La educación determina el trabajo ===== | ===== La educación determina el trabajo ===== | ||
- | El trabajo es el más grande aspecto de la vida en términos de tiempo. Tenemos 24 horas en un día, de las cuales dormimos 8, por lo que éstas no cuentan. De las 16 horas que pasamos despiertos, gastamos más o menos 2 en bañarnos, arreglarnos, vestirnos y desvestirnos; otras 2 en comer y limpiar; 1 ó 2 en transporte y compras. Nos quedan cada día únicamente unas 2 o 3 horas libres para diversión y relajamiento. La mayor parte del tiempo, 8 horas o más, la pasamos en el trabajo. | + | El trabajo es el más grande aspecto de la vida en términos de tiempo. Tenemos 24 horas en un día, de las cuales dormimos 8, por lo que éstas no cuentan. De las 16 horas que pasamos despiertos, gastamos más o menos 2 en bañarnos, arreglarnos, vestirnos y desvestirnos; otras 2 en comer y limpiar; 1 ó 2 en transporte y compras. Nos quedan cada día únicamente unas 2 o 3 horas libres para diversión y relajamiento. La mayor parte del tiempo, 8 horas o más, la pasamos en el trabajo. |
{{ :tecnologia-inteligencia-poder-basico127802.png?nolink&500 }} | {{ :tecnologia-inteligencia-poder-basico127802.png?nolink&500 }} | ||
Línea 78: | Línea 78: | ||
* La cantidad de los trabajos disponibles para ti. | * La cantidad de los trabajos disponibles para ti. | ||
* Si trabajas con la mente y la creatividad, o nada más con las manos y la espalda. | * Si trabajas con la mente y la creatividad, o nada más con las manos y la espalda. | ||
- | * Si tu vida laboral será interesante, importante y placentera; o rutinaria, pesada y dura. | + | * Si tu vida laboral será interesante, importante y placentera; o rutinaria, pesada y dura. |
* Si trabajas con personas cultas o ignorantes. | * Si trabajas con personas cultas o ignorantes. | ||
* Tu capacidad para aprender nuevas cosas rápida y fácilmente permitiéndote dominar nuevos puestos. | * Tu capacidad para aprender nuevas cosas rápida y fácilmente permitiéndote dominar nuevos puestos. | ||
Línea 91: | Línea 91: | ||
Obviamente, la educación está directamente relacionada con los ingresos a lo largo de la vida. Te da mucho más valor en el mercado de trabajo. El mundo paga mucho más por el conocimiento y el trabajo intelectual que por el trabajo físico. | Obviamente, la educación está directamente relacionada con los ingresos a lo largo de la vida. Te da mucho más valor en el mercado de trabajo. El mundo paga mucho más por el conocimiento y el trabajo intelectual que por el trabajo físico. | ||
- | Un arquitecto y un albañil trabajan en la misma casa, pero ¿quién gana más? Un arquitecto puede ganar más en el diseño de una sola casa, que un albañil trabajando todo un año rompiéndose la espalda. El mismo principio se aplica al trabajador y al jefe, al médico y al asistente, al piloto y al sobrecargo, al abogado y a su asistente. La educación es un imán que atrae al dinero. | + | Un arquitecto y un albañil trabajan en la misma casa, pero ¿quién gana más? Un arquitecto puede ganar más en el diseño de una sola casa, que un albañil trabajando todo un año rompiéndose la espalda. El mismo principio se aplica al trabajador y al jefe, al médico y al asistente, al piloto y al sobrecargo, al abogado y a su asistente. La educación es un imán que atrae al dinero. |
- | Además de ganar dinero, hay que saber manejarlo. Mucha gente se queda pobre porque no sabe administrar su dinero, estos conocimientos también se logran con la educación. | + | Además de ganar dinero, hay que saber manejarlo. Mucha gente se queda pobre porque no sabe administrar su dinero, estos conocimientos también se logran con la educación. |
===== La educación determina la clase social ===== | ===== La educación determina la clase social ===== | ||
- | Podemos considerar que la clase social se refiere a la calidad de la gente con quien vas a interactuar en la vida. Hace siglos, en el viejo mundo, la clase social estaba determinada por el nacimiento y nadie podía cambiarla. En el mundo moderno, la clase social está determinada más que nada por el nivel de educación. Hoy, las clases sociales altas son las gentes que se mueven en los mundos de: las artes, la intelectualidad, la ciencia, los negocios, la política. Asociarte con una mejor clase de gente te proporciona una vida más interesante y placentera. Si quieres asociarte con una mejor clase de gente, la educación es el camino. | + | Podemos considerar que la clase social se refiere a la calidad de la gente con quien vas a interactuar en la vida. Hace siglos, en el viejo mundo, la clase social estaba determinada por el nacimiento y nadie podía cambiarla. En el mundo moderno, la clase social está determinada más que nada por el nivel de educación. Hoy, las clases sociales altas son las gentes que se mueven en los mundos de: las artes, la intelectualidad, la ciencia, los negocios, la política. Asociarte con una mejor clase de gente te proporciona una vida más interesante y placentera. Si quieres asociarte con una mejor clase de gente, la educación es el camino. |
También, la educación va a determinar cuánto respeto recibes de la gente a tu alrededor, cuánta influencia y peso tienen tus palabras e ideas. La gente no les hace caso a los ignorantes porque saben que no saben. | También, la educación va a determinar cuánto respeto recibes de la gente a tu alrededor, cuánta influencia y peso tienen tus palabras e ideas. La gente no les hace caso a los ignorantes porque saben que no saben. | ||
Línea 103: | Línea 103: | ||
===== La educación determina a los amigos ===== | ===== La educación determina a los amigos ===== | ||
- | Junto con el nivel social, la educación va a determinar la clase y calidad de tus amigos y de tu vida social. Los bien educados, los triunfadores, no se asocian mucho con los ignorantes y los perdedores, son demasiado limitados y aburridos. Como dice el refrán: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. | + | Junto con el nivel social, la educación va a determinar la clase y calidad de tus amigos y de tu vida social. Los bien educados, los triunfadores, no se asocian mucho con los ignorantes y los perdedores, son demasiado limitados y aburridos. Como dice el refrán: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. |
También, para ser un éxito, es importante asociarte con gente de éxito. ¿Qué vas a lograr relacionándote con ignorantes y perdedores? | También, para ser un éxito, es importante asociarte con gente de éxito. ¿Qué vas a lograr relacionándote con ignorantes y perdedores? | ||
Línea 109: | Línea 109: | ||
===== La educación determina la calidad de la pareja ===== | ===== La educación determina la calidad de la pareja ===== | ||
- | Es de mucha importancia para nuestra felicidad el nivel y la calidad de nuestra pareja. La educación determina la clase y la calidad de la pareja a la que podemos aspirar y alcanzar. Con muy pocas excepciones, la gente se casa dentro de su propia clase social; esto es, con alguien igual a ellos en educación y cultura. | + | Es de mucha importancia para nuestra felicidad el nivel y la calidad de nuestra pareja. La educación determina la clase y la calidad de la pareja a la que podemos aspirar y alcanzar. Con muy pocas excepciones, la gente se casa dentro de su propia clase social; esto es, con alguien igual a ellos en educación y cultura. |
- | ¿No te gustaría la mejor pareja posible para ti; o si eres padre, para criar a tus hijos? ¿Cómo esperas atraer a una pareja de alta calidad, de buena educación y cultura, de inteligencia y éxito, si tú no puedes ofrecer las mismas cualidades? Como padre, ¿cómo puedes desear la mejor pareja para tus hijos, si ellos no disponen de una buena educación? | + | ¿No te gustaría la mejor pareja posible para ti; o si eres padre, para criar a tus hijos? ¿Cómo esperas atraer a una pareja de alta calidad, de buena educación y cultura, de inteligencia y éxito, si tú no puedes ofrecer las mismas cualidades? Como padre, ¿cómo puedes desear la mejor pareja para tus hijos, si ellos no disponen de una buena educación? |
===== La educación determina la riqueza de la vida intelectual ===== | ===== La educación determina la riqueza de la vida intelectual ===== | ||
Línea 121: | Línea 121: | ||
La lectura es una de las grandes fuentes de satisfacción de la vida y cada libro es la oportunidad de tener por amigo a un pionero, a un científico o a un sabio de la humanidad. | La lectura es una de las grandes fuentes de satisfacción de la vida y cada libro es la oportunidad de tener por amigo a un pionero, a un científico o a un sabio de la humanidad. | ||
- | <WRAP center round tip 70%> | + | <WRAP center round tip 45%> **“A quien le gusta leer no conoce la soledad y camina en compañía de lo más selecto de la humanidad”.** </WRAP> |
- | **“A quien le gusta leer no conoce la soledad y camina en compañía de lo más selecto de la humanidad”.** | + | |
- | </WRAP> | + | |
- | + | ¿Quieres saber si tu hijo tiene una buena educación y si va a tener éxito en la vida? Es muy sencillo: ¿Cuánto le gusta leer? Si tu hijo lee constantemente; si lleva consigo en todo momento un libro para leer; si lee por interés propio, si lee por gusto y placer; puedes saber que no solo tiene los fundamentos de una buena educación, sino también que está en el camino del éxito. Si no lee mucho, te garantizo que su educación es deficiente y su vida va a ser más difícil y menos plena. | |
- | ¿Quieres saber si tu hijo tiene una buena educación y si va a tener éxito en la vida? Es muy sencillo: ¿Cuánto le gusta leer? Si tu hijo lee constantemente; si lleva consigo en todo momento un libro para leer; si lee por interés propio, si lee por gusto y placer; puedes saber que no solo tiene los fundamentos de una buena educación, sino también que está en el camino del éxito. Si no lee mucho, te garantizo que su educación es deficiente y su vida va a ser más difícil y menos plena. | + | |
===== La educación de los padres impacta a los hijos ===== | ===== La educación de los padres impacta a los hijos ===== | ||
Línea 134: | Línea 131: | ||
===== La educación determina la seguridad en la vida ===== | ===== La educación determina la seguridad en la vida ===== | ||
- | La única constante en la vida es el cambio. Todos los días cambian las circunstancias, y las personas pierden su trabajo o sus negocios, su dinero, sus casas, su familia. La vida va de cambio en cambio y de crisis en crisis. La única cosa que no cambia, es el cambio. | + | La única constante en la vida es el cambio. Todos los días cambian las circunstancias, y las personas pierden su trabajo o sus negocios, su dinero, sus casas, su familia. La vida va de cambio en cambio y de crisis en crisis. La única cosa que no cambia, es el cambio. |
- | Hay dos reacciones de la gente ante el cambio: una es negativa de miedo y resistencia, y la otra es positiva de interés y gusto. La reacción de la persona depende de cómo se siente acerca de su capacidad para controlar y dirigir el cambio. Ya que el saber, la educación verdadera proporciona poder y control, las personas educadas no sólo no temen al cambio sino que también lo aprovechan. | + | Hay dos reacciones de la gente ante el cambio: una es negativa de miedo y resistencia, y la otra es positiva de interés y gusto. La reacción de la persona depende de cómo se siente acerca de su capacidad para controlar y dirigir el cambio. Ya que el saber, la educación verdadera proporciona poder y control, las personas educadas no sólo no temen al cambio sino que también lo aprovechan. |
- | La única seguridad real, lo único que no puedes perder es lo que llevas dentro de ti, lo que sabes y puedes hacer. Una persona educada, que sabe y que puede hacer muchas cosas y, sobre todo, que puede aprender fácilmente cualquier cosa nueva cuando se requiere; es una persona a la cual nunca le faltarán trabajo ni ingresos. En tiempos de crisis, es la persona mejor educada quien tiene más probabilidad de conseguir o mantener un empleo, y más capacidad para crear su propia fuente de ingresos. La buena educación es la mejor póliza de seguros que puedes encontrar en la vida. | + | La única seguridad real, lo único que no puedes perder es lo que llevas dentro de ti, lo que sabes y puedes hacer. Una persona educada, que sabe y que puede hacer muchas cosas y, sobre todo, que puede aprender fácilmente cualquier cosa nueva cuando se requiere; es una persona a la cual nunca le faltarán trabajo ni ingresos. En tiempos de crisis, es la persona mejor educada quien tiene más probabilidad de conseguir o mantener un empleo, y más capacidad para crear su propia fuente de ingresos. La buena educación es la mejor póliza de seguros que puedes encontrar en la vida. |
===== La educación determina la felicidad ===== | ===== La educación determina la felicidad ===== | ||
- | Sumando todos estos factores: autoestima, trabajo, dinero, seguridad, clase social, amigos, pareja, vida intelectual, capacidad y habilidad; es obvio que la educación va a determinar en gran medida la calidad de tu vida, éxito y felicidad. | + | Sumando todos estos factores: autoestima, trabajo, dinero, seguridad, clase social, amigos, pareja, vida intelectual, capacidad y habilidad; es obvio que la educación va a determinar en gran medida la calidad de tu vida, éxito y felicidad. |
===== La educación es la mejor herencia ===== | ===== La educación es la mejor herencia ===== | ||
Línea 150: | Línea 147: | ||
Para explicar esto, usaremos el ejemplo de los pájaros. El éxito de las aves padre no se logra cuando dan al hijo un nido en otro árbol, sino cuando su cría puede dejar el nido, volar por sí misma, capturar su propia comida y hacer sus propios nidos donde le dé la gana. El éxito del padre radica en que el hijo pueda volar sin necesidad de su ayuda en la vida. | Para explicar esto, usaremos el ejemplo de los pájaros. El éxito de las aves padre no se logra cuando dan al hijo un nido en otro árbol, sino cuando su cría puede dejar el nido, volar por sí misma, capturar su propia comida y hacer sus propios nidos donde le dé la gana. El éxito del padre radica en que el hijo pueda volar sin necesidad de su ayuda en la vida. | ||
- | Otro ejemplo: supón que tu hijo está en una carrera. ¿Qué lo hace más fuerte? ¿Darle el premio sin que él corra, o entrenarlo para correr y que así pueda ganar la carrera y todo lo que quiera con sus propias habilidades? | + | Otro ejemplo: supón que tu hijo está en una carrera. ¿Qué lo hace más fuerte? ¿Darle el premio sin que él corra, o entrenarlo para correr y que así pueda ganar la carrera y todo lo que quiera con sus propias habilidades? |
Cuando un padre “hereda” a su hijo cosas materiales en vez darle el PODER de producirlas por sí mismo, está causándole más daño que bien: lo está haciendo dependiente de él e incapaz, y lo está conduciendo al fracaso. El día en que él falte y su hijo tenga que valerse por sí solo, no sabrá cómo hacerlo. | Cuando un padre “hereda” a su hijo cosas materiales en vez darle el PODER de producirlas por sí mismo, está causándole más daño que bien: lo está haciendo dependiente de él e incapaz, y lo está conduciendo al fracaso. El día en que él falte y su hijo tenga que valerse por sí solo, no sabrá cómo hacerlo. | ||
- | Un buen padre no se mide por lo que le regala a sus hijos, sino por el hecho de que los hijos tengan poder personal. Un padre es un éxito cuando sus hijos son capaces de manejar su vida y alcanzar el éxito; cuando son capaces y fuertes para correr y volar por sí solos ante los retos, cambios y crisis de la vida. Este poder, esta fuerza, viene de la educación verdadera, no de los objetos materiales regalados. Un camino demasiado fácil, debilita al caminante. Por otro lado, como expresa un dicho de Nietzsche: “Lo que no me mata, me hace más fuerte” . | + | Un buen padre no se mide por lo que le regala a sus hijos, sino por el hecho de que los hijos tengan poder personal. Un padre es un éxito cuando sus hijos son capaces de manejar su vida y alcanzar el éxito; cuando son capaces y fuertes para correr y volar por sí solos ante los retos, cambios y crisis de la vida. Este poder, esta fuerza, viene de la educación verdadera, no de los objetos materiales regalados. Un camino demasiado fácil, debilita al caminante. Por otro lado, como expresa un dicho de Nietzsche: “Lo que no me mata, me hace más fuerte” . |
Considerando todo lo que hemos visto, tanto los resultados como los beneficios de la Educación Verdadera, es obvio que: | Considerando todo lo que hemos visto, tanto los resultados como los beneficios de la Educación Verdadera, es obvio que: | ||
Línea 160: | Línea 157: | ||
===== Una buena educación es la mejor herencia que tú puedes darle a tus hijos ===== | ===== Una buena educación es la mejor herencia que tú puedes darle a tus hijos ===== | ||
- | Es darles poder y capacitarlos para crear dinero, cosas y riqueza. Es facilitarles juegos y retos interesantes en vez de trabajos arduos. Es guiarlos para que aspiren a una mejor posición social, a seleccionar una mejor pareja y mejores amigos, a desarrollar el amor por la lectura y alcanzar una vida de riqueza intelectual. Es ofrecerles la mejor póliza de seguros contra los cambios y los azares de la vida. Es despertarles autoestima y autoconfianza, y una actitud de triunfadores. Es otorgarles más felicidad y una mejor vida. El dinero y las cosas materiales, puede lograrlos solo en base a una buena educación. | + | Es darles poder y capacitarlos para crear dinero, cosas y riqueza. Es facilitarles juegos y retos interesantes en vez de trabajos arduos. Es guiarlos para que aspiren a una mejor posición social, a seleccionar una mejor pareja y mejores amigos, a desarrollar el amor por la lectura y alcanzar una vida de riqueza intelectual. Es ofrecerles la mejor póliza de seguros contra los cambios y los azares de la vida. Es despertarles autoestima y autoconfianza, y una actitud de triunfadores. Es otorgarles más felicidad y una mejor vida. El dinero y las cosas materiales, puede lograrlos solo en base a una buena educación. |
- | + | ||
- | Considerando todos los factores anteriores, puedes observar que la educación es para una persona lo que los cimientos son para un rascacielos. Determinan la profundidad, estabilidad, firmeza y relevancia de su vida, y el nivel social y éxito que puede alcanzar. | + | |
- | <WRAP center round tip 40%> | + | Considerando todos los factores anteriores, puedes observar que la educación es para una persona lo que los cimientos son para un rascacielos. Determinan la profundidad, estabilidad, firmeza y relevancia de su vida, y el nivel social y éxito que puede alcanzar. |
- | **Tu educación es tu pasaporte a un futuro dorado.** | + | |
- | </WRAP> | + | |
+ | <WRAP center round tip 25%> **Tu educación es tu pasaporte a un futuro dorado.** </WRAP> | ||