Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
tip:siete-tipos-de-palabras [2018/02/27 12:59] 127.0.0.1 editor externo |
tip:siete-tipos-de-palabras [2022/09/18 14:57] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ====== Los 7 Tipos de las Palabras ====== | + | ====== Siete Tipos de Palabras, Los ====== |
- | Para hacerlo sencillo, vamos a clasificar todas las palabras en solo siete tipos o categorías: | + | Para hacerlo sencillo, vamos a clasificar a todas las palabras en solo siete tipos o categorías: |
+ | |||
+ | 1.-**Sustantivos**: Son la parte variable de la oración que sirve para designar a las cosas materiales e inmateriales, personas, lugares, eventos, situaciones, procesos, etc. Es una parte fundamental en la oración, junto con el verbo. Una función exclusiva del sustantivo es la de desempeñar el papel de //sujeto// o de //objeto// en la oración. | ||
- | 1.-**Sustantivo**: Es la parte variable de la oración que sirve para designar las cosas materiales e inmateriales, personas, lugares, eventos, situaciones, procesos, etc. Es una parte fundamental en la oración, junto con el verbo. Una función exclusiva del sustantivo es la de desempeñar el papel de //sujeto// o de //objeto// en la oración. | ||
- | |||
Ejemplos: carro, pez, árbol, felicidad, aire, alegría, agua, Pedro, mujeres, camino, universo. | Ejemplos: carro, pez, árbol, felicidad, aire, alegría, agua, Pedro, mujeres, camino, universo. | ||
- | 2.-**Conjunción**: Es la parte de la oración que une oraciones por eso también son llamadas nexo o conector. Por ejemplo, en la oración : "Se fueron por la mañana **y** regresaron por la tarde." La "y" es una conjunción ya que une ambas oraciones. | + | 2.-**Conjunciones**: Son la parte de la oración que une a las frases, por lo que también se les conoce como nexos o conectores. Por ejemplo, en la oración : "Se fueron por la mañana **y** regresaron por la tarde." La "y" es una conjunción ya que une a ambas frases. En la oración: "Tomarás jugo de naranja **o** vendrás a comer más tarde." La "o" es el nexo o conector de las dos frases. |
- | En la oración: "Tomarás jugo de naranja **o** vendrás a comer más tarde." La "o" es el nexo o conector de las dos oraciones | + | |
Ejemplo: y, ni, que, u, o, ya, pero, mientras. | Ejemplo: y, ni, que, u, o, ya, pero, mientras. | ||
- | 3.-**Preposición**: Es la parte invariable de la oración que une dos palabras indicando la relación entre ambas. Son nexos o conectores que sirven para relacionar dos palabras, que pueden ser: un verbo y un sustantivo (voy **por** el camino), dos sustantivos (mesa **de** madera), un adjetivo y un sustantivo (ágil **de** mente), un adjetivo y un verbo (fácil **de** entender) | + | 3.-**Preposiciones**: Sin la parte invariable de la oración que une a dos palabras indicando la relación entre ambas. Son nexos o conectores que sirven para relacionar a dos palabras, que pueden ser: un verbo y un sustantivo (voy **por** el camino), dos sustantivos (mesa **de** madera), un adjetivo y un sustantivo (ágil **de** mente), un adjetivo y un verbo (fácil **de** entender) |
Ejemplo de preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, hacia, hasta, para, por, sobre, etc. | Ejemplo de preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, hacia, hasta, para, por, sobre, etc. | ||
- | 4.-**Adjetivo**: Es la parte variable de la oración que acompaña al sustantivo para calificarlo o determinarlo. El adjetivo, precisa las cualidades del sustantivo y las circunstancias en que se encuentra. Proporcionan más información de los sustantivos. | + | 4.-**Adjetivos**: Son la parte variable de la oración que acompaña al sustantivo para calificarlo o determinarlo. Un adjetivo, precisa las cualidades del sustantivo y las circunstancias en que se encuentra. Proporciona más información acerca de los sustantivos. |
- | Ejemplo de adjetivos: rojo, grande, sucia, deliciosa, transparente, redondos, emocionante, rápido, el, los, un, este, aquel. | + | Ejemplo de adjetivos: rojo, grande, sucia, deliciosa, transparente, redondo, emocionante, rápido, el, los, un, este, aquel. |
- | 5.- **Adverbio**: Es la parte invariable de la oración que califica o determina a un verbo, pero también puede hacerlo con adjetivos o a otros adverbios. Expresa la cualidad o califica al verbo, a otro adverbio o a un adjetivo. Por ejemplo: Descansó //bien//, la calle es //muy// larga. | + | 5.- **Adverbios**: Son la parte invariable de la oración que califica o determina a un verbo, pero también puede hacerlo con adjetivos o con otros adverbios. Expresan la cualidad o calificación de un verbo, de otro adverbio o de un adjetivo. Por ejemplo: Descansó //bien//, la calle es //muy// larga. |
Ejemplos: principalmente, allí, aquí, ayer, poco, lejos, jamás, tampoco, también, etc. | Ejemplos: principalmente, allí, aquí, ayer, poco, lejos, jamás, tampoco, también, etc. | ||
- | 6.- **Verbo**: Es la parte variable de la oración que expresa un fenómeno o acción relativa a una persona y tiempo determinados. Sin el verbo no puede formarse una oración gramatical con sentido completo. Tiene una gran variedad de formas, es modificado por más accidentes gramaticales que otras partes de la oración como lo son: //número, persona, modo, tiempo y voz.// | + | 6.- **Verbos**: Son la parte variable de la oración que expresa un fenómeno o acción relativa a una persona y/o tiempo determinados. Sin el verbo no puede formarse una oración gramatical con sentido completo. Tienen una gran variedad de formas, y son modificados por más accidentes gramaticales que otras partes de la oración como: //número, persona, modo, tiempo y voz.// |
Hay dos estilos de verbos: | Hay dos estilos de verbos: | ||
- | a)Verbos Conjugados o formas personales: Son las formas del verbo variables que determinan: //número, persona, modo, tiempo y voz// | + | a) Verbos Conjugados o formas personales: son las formas del verbo variables que determinan: //número, persona, modo, tiempo y voz// Ejemplos: comí, disfrutaron, sumergen, preparas, queremos, están, fueron. |
- | Ejemplos: comí, disfrutaron, sumergen, preparas, queremos, están, fueron. | + | |
+ | b) Verboides o verbos impersonales: son las formas impersonales porque no expresan ni persona ni modo, de los que hay tres tipos: **Infinitivo, Gerundio y Participio.** Muchas veces actúan acompañando a un verbo conjugado o auxiliar para formar un verbo compuesto. | ||
+ | |||
+ | Ejemplos: Infinitivos: dormir, comer, nadar,vivir, tener, escribir, pasar, poder, ser, estar. | ||
+ | |||
+ | Gerundios: practicando, durmiendo, bebiendo, comiendo, nadando, disfrutando. | ||
+ | |||
+ | Participio: comido, ido, nadado, vivido, tenido, escrito, podido. | ||
+ | |||
+ | 7.-**Exclamaciones**: Ejemplos: Oh! Ay! Híjole! etc. Podemos ignorarlas en este curso ya que su uso y significado es usualmente claro. | ||
- | b)Verboides o verbos impersonales: Son las formas impersonales porque no expresan ni persona ni modo, de los que hay 3 tipos: **Infinitivo, Gerundio y Participio.** Muchas veces actúan acompañando a un verbo conjugado o auxiliar para formar un verbo compuesto. | + | //En este curso I de introducción a la sintaxis, únicamente veremos los tipos de palabras y cuál es la estructura básica de una oración. En el curso II, aprenderás los roles de las palabras, cada tipo de palabra a más profundidad, frases en una oración y la diagramación de todo un texto.// |
- | Ejemplos: | + | {{:tip:tipos_de_palabras.png?600|}} |
- | Infinitivos:dormir, comer, nadar,vivir, tener, escribir, pasar, poder, ser, estar. | + | |
- | Gerundios: practicando, durmiendo, bebiendo, comiendo, nadando, disfrutando. | ||
- | Participio: comido, ido, nadado, vivido, tenido, escrito, podido. | ||
- | 7.-**Exclamación**: Ejemplos: Oh! Ay! Híjole! etc. Podemos ignorarlas en este curso ya que su uso y significado es usualmente claro. | ||
- | //En este curso I de introducción a sintaxis, únicamente veremos los tipos de palabras y como es la estructura básica de una oración. En el curso II, aprenderás los roles de las palabras, cada tipo de palabra a más profundidad, frases en una oración y la diagramación de todo un texto.// |