Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
tts:aprendizaje_experiencial [2019/03/20 13:59]
juanramon creado
tts:aprendizaje_experiencial [2022/09/18 14:57] (actual)
Línea 3: Línea 3:
 Cuando un concepto es  importante, es vital estudizarlo,​ hacer un dibujo, dar un ejemplo, y realizar un proceso experiencial — sentir, vivir el concepto. ​  Luego describir por escrito y con las propias palabras lo que significa; dar ejemplos propios. ​  No es suficiente decir que se comprende un concepto, es indispensable conectarlo con la emoción.  ​ Cuando un concepto es  importante, es vital estudizarlo,​ hacer un dibujo, dar un ejemplo, y realizar un proceso experiencial — sentir, vivir el concepto. ​  Luego describir por escrito y con las propias palabras lo que significa; dar ejemplos propios. ​  No es suficiente decir que se comprende un concepto, es indispensable conectarlo con la emoción.  ​
  
-Cuando se ligan las emociones con el aprendizaje,​ éste se conecta internamente y se apropia; el concepto se asimila ​y se vuelve permanente. ​+Cuando se ligan las emociones con el aprendizaje,​ éste se da naturalmente por la conexión interna que se ha establecido; el concepto se torna fácil de asimilar ​y se vuelve permanente ​porque forma parte de uno mismo
   ​   ​
-Concepto significa literalmente "​concebido",​ "​parido"​.  ​Es preciso sentir y experimentar las distintas connotaciones y acepciones de cada palabra, dar tiempo para que brote de manera espontánea una emoción al darse la comprensión de cada acepción (al surgir la exclamación profunda de "​¡eureka!"​ que profirió Arquímedes al comprender la solución al problema que le habían planteado). ​+Concepto significa literalmente "​concebido",​ "​parido"​, y como toda concepción,​ es un proceso gradual de formación y maduración.  ​En este proceso es preciso sentir y experimentar las distintas connotaciones y acepciones de cada palabra, dar tiempo para que brote de manera espontánea una emoción al darse la comprensión de cada acepción (al surgir la exclamación profunda de "​¡eureka!"​ que profirió Arquímedes al comprender la solución al problema que le habían planteado). ​
  
 Sin el vínculo entre la emoción y la comprensión se da una especie de aborto: el concepto no nace ni germina en  nosotros. ​ Es importante hacer esto con todos los conocimientos,​ por abstractos e impersonales que parezcan: darles vida mediante la experiencia personal e íntima de los mismos (cuando hay experiencia todo es más vital y real, tiene más energía, más carga y masa).  ​ Sin el vínculo entre la emoción y la comprensión se da una especie de aborto: el concepto no nace ni germina en  nosotros. ​ Es importante hacer esto con todos los conocimientos,​ por abstractos e impersonales que parezcan: darles vida mediante la experiencia personal e íntima de los mismos (cuando hay experiencia todo es más vital y real, tiene más energía, más carga y masa).  ​
Línea 11: Línea 11:
 Todo conocimiento merece un mini-proceso experiencial,​ la inversión de suficiente TE y entusiasmo para que el alumbramiento tenga lugar. Importa también impregnar el proceso con la energía positiva del interés, la curiosidad, el deseo genuino de aprender, la pasión por la indagación y el descubrimiento,​ dejando que brote la alegría natural de nuestro niño interior. ​ Todo conocimiento merece un mini-proceso experiencial,​ la inversión de suficiente TE y entusiasmo para que el alumbramiento tenga lugar. Importa también impregnar el proceso con la energía positiva del interés, la curiosidad, el deseo genuino de aprender, la pasión por la indagación y el descubrimiento,​ dejando que brote la alegría natural de nuestro niño interior. ​
  
-Cada individuo es original, creativo, ​único ​e irrepetible,​ posee fortalezas y virtudes y una inmensa riqueza interior. El contexto del estudio y el aprendizaje nos brinda la oportunidad de poner en juego y de +Cada individuo es original, único, creativo, e irrepetible,​ posee fortalezas y virtudes y una inmensa riqueza interior. El contexto del estudio y el aprendizaje nos brinda la oportunidad de poner en juego y de 
 potenciar los aspectos más valiosos, atractivos y deseables de nuestro ser.  potenciar los aspectos más valiosos, atractivos y deseables de nuestro ser. 
  
-La pasión es un sentimiento intenso, un motor, una fuerza motivadora que emana de la emoción. El apasionamiento genera energía, determinación,​ convicción y compromiso, y es la fuerza impulsora del aprendizaje significativo. ​ La pasión y el entusiasmo en lo que somos y hacemos indican que la divinidad interior está activa, que el creador está desplegando su potencial, que comparte la plenitud de sí mismo y se dedica ​en cuerpo y alma a las actividades en las que participa. ​ Es por ello que una persona apasionada contagia a todo lo que le rodea, trátese de personas o de cosas. ​+La pasión es un sentimiento intenso, un motor, una fuerza motivadora que emana de la emoción. El apasionamiento genera energía, determinación,​ convicción y compromiso, y es la fuerza impulsora del aprendizaje significativo. ​ La pasión y el entusiasmo en lo que somos y hacemos indican que la divinidad interior está activa, que el creador está desplegando su potencial, que comparte la plenitud de sí mismo y se entrega ​en cuerpo y alma a las actividades en las que participa. ​ Es por ello que una persona apasionada contagia a todo lo que le rodea, trátese de personas o de cosas. ​ 
 + 
 +{{:​tts:​pasion_tonyrobbins.jpg?​600|}}
  
   ​   ​
-Ejemplo:   #​1-  ​Como niño, haces sillas con tu papá. ​ ​Tu ​papá estaba contigo y era padre estar con tu papá.  ​Para siempre ligas la experiencia positiva de trabajar con tu papá cuando vas a hacer sillas o realizar cualquier trabajo de carpintería. ​ Ni siquiera ​eres consciente; simplemente ​te gusta la carpintería.  ​+==== Ejemplos de aprendizaje experiencial ==== 
 + 
 +Ejemplo #​1-  ​Un niño hace sillas con su papá. ​Su papá está continuamente ​con el niño y siente su apoyo, su estímulo y su compañía.  ​Liga la experiencia positiva de trabajar con su papá con la actividad de hacer sillas o de realizar cualquier trabajo de carpintería. ​ Ni siquiera ​es consciente ​de ello; simplemente ​le gusta la carpintería ​el resto de su vida  
 + 
 +Ejemplo #2 - Una Falla experiencial de Amor.   ​Imagina que tienes a un bebé en tus brazos y que pierdes el enfoque provocando que el bebé caiga. ​ ¿Cómo te sientes? ​ ¿Volverías a perder nuevamente el enfoque en un bebé si vuelves a cargar a otro?​- ​ Tirar a un niño por el motivo que sea es una “falla al amor”. ​ ¿Podrías hacer una demograf sobre esto si nunca has sentido una falla al amor?  
  
-Ejemplo #2 -   ​Falla ​de Amor - experiencial. ​  ​Imagina que tienes ​un bebé en tus brazos. ​ Pierdes ​el enfoque y se cae el bebé.  ​¿Cómo te sientes? ​ ¿Vas a perder el enfoque en un bebé que estás cargando otra vez?-  Contrasta eso con solo leer una “falla al amor”, ¿podrías hacer una demograf si nunca has sentido una falla al amor?  +Con un proceso experiencial ​de haber fallado al amor, conectas tu experiencia y tienes el concepto al rojo vivo.  ​El aprendizaje no es solamente algo mental; ​ tiene que ser experiencial. ​ 
  
-Con un proceso experiencial de falla al amor,  conectas tu experiencia ​tienes el concepto al rojo vivo.  ​El aprendizaje ​no es solamente algo mental tiene que ser experiencia +Ejemplo #3 del lado negativo: ​ a una niña la ponían a calentar tortillas ​la regañaban por no calentarlas bien. Los continuos regaños provocaron una liga entre las tortillas y una experiencia negativa.  ​Inconscientemente se puso en sabotaje y no aprendió bien a calentar tortillasy por el resto de su vida se resiste a hacer y a calentar tortillas   
  
-Ejemplo: ​ #3-  En el lado negativo: ​  Te ponían calentar tortillas y te regañaban. ​ Eso liga la experiencia negativa con tortilla. ​ Está en sabotaje y no aprende bien; y cuando sale a la vida, no quiere hacer las tortillas. ​   Por lo mismo: ​ evita que tengan la experiencia de hacer pilotaje sufrido;  ​van a tener resistencias ​no lo van a disfrutar y no vamos a tener resultado. +Por estos motivos es importante evitar que el entrenamiento ​en pilotaje ​sea algo sufrido, pues van a tener resistencia, ​no lo van a disfrutar y no vamos a tener los resultados deseados.
-EJEMPLOS. ​  +
-Ser - voluntad consciente. +
-Distinguir ser de mente.  +
-Distinguir sentir de pensar. ​  +
-Ejemplo: ​ Voluntad consciente ​  (usar procesos que ya tenemos) de poner y quitar arboles, casas, la manzana. ​ Tu vecino no tiene conciencia de que puso la manzana ,tu voluntad quien puso la manzana,tu no el vecino visualízate así yo soy una voluntad consciente ejemplificar la voluntad consciente. ​  +
-Ejemplo voluntad: Decide cosas: ​ apagar este audio e irte o seguirlo; ​ decide dejar de estudiar o estudiar la siguiente lista de acciones. ​ ¿Quien lo decide y que vea la oportunidad que él decida, luego ..Voluntad conciencia, energía, masa, y necesita tener masas. +
-Ejemplo: ​ Fluir energia: ​ 1- ya dibujaron que es fluir. ​ 2-  cierra tus ojos enfócate en alguna experiencia y siente una energía en tal lugar y ahora con tu voluntad bajala. ​ Siente que la bajas, que fluya hacia abajo de sus pies y siente como va saliendo y empujas con tu voluntad. +
-Realidades: ​ leen, dibujo, ejemplos, que tengan experiencias de realidades. ​  +
-Otros conceptos importantes: ​ energía, carga, masa, masa RIN, activación,​ MODs, MOPs  +
-——————————————— +
-Primero emociones, luego pensamientos y luego identidades. ​ Nota:  siempre cierra el proceso con gratitud por esa experiencia,​ negativa o positiva.  +
-Ejemplos: ​  ​Emoción: ​ HAZ UN TOUR DE LAS EMOCIONES, activandolos en TPr o TPa.  SOPTI. ​ Ejemplo: ​  ​imagina ​ una persona que quieres y amas que no has visto en mucho tiempo. ​   De repente llega a tu casa y te da un abrazo y tú te emocionas , ¿en donde sientes esta energía? ​ Experimentala,​ disfrutala. ​  Ahora ves a un niño de la calle que está enfermo, muriéndose ​ , triste, llorando. ​  Entra ahí.  No lo pones etiquete de bueno o malo.  ¿Que sientes a verlo?  +
-Se hace asi audios experienciales para las emociones negativas y positivas: ​ enojo, miedo, angustia, trista, culpa, depresion, y tambien las positivos: ​ contento, interes, entusiasmo, pasion, alegria. ​ Las emociones en una sola dinámica +
-Por ejemplo, que el estudiante sienta, descubre, como se siente la angustia. ​ ¿que es lo que más te angustia -- no te vayas a tomarlo en serio, ​ nada mas sientala para que las conozcas- positivo, negativo, ​ todas son emociones. ​ .     +
-Manten tu SOPTI, ​ agradeceer a las emociones que existen, las negativas especialmente. Gracias a esas emociones de das cuenta que estas vivo. Ya sabes bien las emociones; tu explorador va a pasar por todas las emociones. ​  Dale gracias a las emociones que existen, no las hagas dramáticas y las positivas te apoyaran a llegar a casa - para eso es la Esencialidad. ​  +
-Ahora, abre ojos y escribe todas las emociones donde van en la SC.(Que son las emociones? ​ Auto-amor) ​ Que indican las emociones? ​ Que te dicen del explorador? ​    Cual es su RIN,  rxx, victima y drama, etc.)   +
-           ​———————————————————————————- +
-Ejemplo: ​ Mente: ​ Separa el proceso de mente en  positiva y mente negativa y los llevas a exp.  SOPTI: ​ cierra tus ojos: que pasaría si el vecino, de tu mismo sexo, llega y te invita a salir y te dice que le gustas? ​  ​Observa tu changa loca y toda tu  experiencia,​ en donde está tu experiencia? ​ Observa tu mente negativa. ​  +
-Identidades de cualquier manera, que experimente las Identidades,​ las RINs y las RIPS.    Luego que las anota en la SC.   +
-Identidad + mas emociones. ​ PODER IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA SC.    No puedo, ​ no puedo —  que emociones hay ahí?  No valgo, no valgo… como se siente el no valgo, como se siente no valer, solamente conócela que emoción ..triste.+
  
-EXAMEN DE EMO RINS +{{:tts:experiencial.jpg?450|}}
-Una vez experimentado todas, ​ Toman el examen de la TABLA DE EMO-RIN, usando ​ un checklist.  +
-Con las IDentidades y Emos, que identifican todas correctamente en la TABLA DE RINS - EMOS incluyendo las variaciones por tiempo ​pasado,​ presente y futuro y forever. ​  ​Ejemplo no puedo es triste, ​ cuando es coraje, frustración,​ ansiedad. ​ Mycak  Hay 4 no puedos,  +
-Si tienen falla en conectas Emo con RIN, tienen que rehacer el proceso manñana. ​  +
-Deben experimentar toda la TABLA y identificar en las dos direcciones: ​ RIN—>​EMO y EMO—>​RIN. ​  Si no pasa, no se palomea ese punto, ​ pero pueden seguir con el examen. ​  Hay un espacio para que pongan fechas. ​  ​Cuando la persona llegue a esta acción, el coach le va a dar el checklist ​ donde están las identidades para poner sus emos.  Luego el checklist donde estan las emos para poner la RINS.    Luego, se presta al alumno la hoja con las respuestas correctas y se califica. ​  Si no lo identifican correctamente todas, repiten el examen otro dia hasta que lo aprueba +
  
Navegación

Enciclopedias:

Imprimir/exportar
QR Code
QR Code Aprendizaje Experiencial (generated for current page)