====== Responsabilidad ====== ===== Definiciones: ===== 1— Responsa-habilidad: Habilidad de responder, de actuar. Esa acción puede ser para preparar, prevenir, controlar o arreglar una situación. Si hay cualquier posibilidad de acción antes de, durante, o después de un evento, existe responsabilidad, la posibilidad de tomar acción para evitar, corregir o remediar una situación. No es necesario que tú seas la causa inicial de una situación para ser responsable. Por ejemplo: una persona se puede encontrar en una situación negativa causada por otra persona (una traición o una mala relación), pero si ella tiene cualquier posibilidad de tomar acción (comunicar o dejar la relación, por ejemplo) es responsa-hábil. Tiene responsabilidad en la situación, ya que puede actuar, negociar o salir de la situación.\\ 2— En la polaridad de **causa<>efecto**, responsabilidad es el punto de cambio, de transición, entre causa y efecto. Es el fin de ser efecto y víctima y el comienzo de ser causa y poder. {{ :ppee:espectro_causa-efecto.jpg?250 |}} La responsabilidad es un punto de "quiebre o logro" (break or make) en el desarrollo y la madurez. Los niños no son responsables de las cosas que suceden en su vida porque no tienen conocimiento ni poder; lo tienen sus padres. Crecer y madurar es tomar responsabilidad de tu vida. Quien no se responsabiliza de su vida permanece en una condición de inmadurez y de víctima. Tendrá poca causa, poco poder personal, pocos resultados y mucho drama en su vida. La responsabilidad requiere de la acontabilidad. La acontabilidad es una palabra técnica de psicánica que significa balancear las cuentas, especialmente reponiendo la energía cuando se baja a alguien. La acontabilidad significa responder por las fallas y bajadas de energía, reponiendo dicha energía. La acontabilidad y la responsabilidad requieren del Sistema de Impecabilidad.\\ En el liderazgo, puedes delegar la autoridad pero nunca la responsablidad. {{ :ppee:responsabilidad.jpg?500 |}} ===== Responsabilidad Por Experiencia ===== La "responsabilidad de la propia experiencia" (abreviada RespExp; no confundir con RExp) es el reconocimiento de que uno es el creador de la propia experiencia psicánica (identidades, emociones, gustos y disgustos y de todos los pensamientos, incluyendo las AdM y NDS: Alucinaciones de Malo y No Debe Ser). La RespExp resulta cuando uno comprende que la experiencia psicánica (Ser-Sentir-Pensar-Relar en la Secuencia Causal) nunca es causada por el mundo externo, por otras personas o eventos, sino que siempre es la creación de uno mismo. Es comprender que los eventos nunca tienen poder para causar dolor (ni para producir la felicidad verdadera). Es comprender que tú eres el creador de todas tus realidades psicánicas. Es vivir en la Identidad de Poder (Soy Causa, Soy Creador, Soy Responsable) versus en la Identidad Fatal (No soy causa; no soy creador; no soy responsable.) La secuencia positiva es: **Identidad Poder--> RespExp --> Control de mi experiencia --> vida de felicidad.**\\ \\ La secuencia negativa es: **Identidad Fatal --> Paradigma Fatal --> Búsqueda Externa --> vida de infelicidad.** El ser que opera en responsabilidad de su experiencia trasciende el Paradigma Fatal y la Búsqueda Externa. Cuando una persona vive negando la responsabilidad de su experiencia, en la Identidad Fatal, crea la ilusión de ser víctima de causas externas que le disparan su experiencia (a menudo dolorosa,) sin control alguno de su parte. Este es el Paradigma Fatal: creer que las cosas externas causan tu experiencia y que tú eres efecto y víctima de tales causas más allá de tu control. A una persona que se niega a asumir responsabilidad, le parece que la única manera de parar su dolor y de lograr felicidad es controlando al mundo externo. Entra en la Búsqueda Externa tratando de controlar a los otros y a los eventos para así poder controlar a su propia experiencia; se trata de una búsqueda imposible de alcanzar éxito, ya que nadie tiene el poder de controlar a todo lo que sucede en su vida. \\ {{:psicanica:irresponsabilidad.jpg?350|}} Véanse: Identidad, Poder, Paradigma Fatal, Búsqueda Externa.