====== Adjetivos ====== Los adjetivos son las palabras que modifican, califican, o delimitan a un **sustantivo**, le dan una cualidad concordando con él en género y número, aunque hay algunos que no tienen variación de género, es decir, que no cambian a masculino o femenino, como: importante, verde, triste, amable, grande. Los adjetivos, expresan características o propiedades del sustantivo, proporcionan información sobre la cantidad, la calidad, el color, el tamaño, la ubicación, etc., del sustantivo al que se refieren. Los adjetivos acompañan a los sustantivos especificando algunas de sus características y se dice que lo determinan, pues al añadir un adjetivo ya no se habla de cualquier sustantivo, sino de un sustantivo específico. Por ejemplo: Libro= sustantivo Sustantivo + adjetivos = **El** libro **verde**, **el** libro **pequeño**, **el** libro **viejo,** **el** libro **grueso** Un adjetivo puede aparecer antes o después del sustantivo al que modifica, incluso en ambos o tener dos adjetivos juntos modificando al mismo sustantivo. Algunos adjetivos se usan siempre antes del sustantivo y no pueden ir después. Por ejemplo: **Rara** vez, **cada** semana, **libre** albedrío, **mucho** pan, **otro** día, **mala** suerte. **La gran** mansión. **El poderoso** rayo. **Los traviesos** niños. **El fuerte** resplandor.   Los adjetivos son las palabras que se usan para modificar //únicamente// a un sustantivo. Por lo tanto, si una palabra modifica a un sustantivo es **siempre** un adjetivo. Por ejemplo: casa **__grande__**, **__mucho__** dinero, zapato **__chico__**, sopa **__caliente__**, pluma **__roja__**, **__el__** niño, **__la__** libreta **__grande__**, **__tres__** manzanas. ===== Clasificación de los adjetivos ===== Los adjetivos se clasifican según la función que cumplen y el sentido que aportan al sustantivo en: Los artículos: Los artículos son las palabras que preceden a un sustantivo para determinarlo y concuerdan con él en género y número. Los artículos son adjetivos ya que modifican y proporcionan más información del sustantivo. Se clasifican en determinados e indeterminados. |   | **Artículos determinados o definidos** ||| **Artículos indeterminados o indefinidos** || |   | //masculino// | //femenino// | //neutro// | //masculino// | //femenino// | | **//Singular//** | El | La | Lo | un | Una | | **//plural//** | Los | Las |   | unos | unas |   Ejemplos: a.       Necesito **la** //mesa// grande. b.      **El** //sol// de **la** //tarde// caía sobre **la** //ciudad//. //c.      // **un** //árbol,// **una** //niña//, **unos** //gatos//, **unas** //sillas// d.      Necesito **una** //mesa// grande. e.      **Un** //esqueleto// colgaba del techo del consultorio.   El artículo neutro se usa para sustantivar a los adjetivos, es decir, convierte a un adjetivo en sustantivo. Ejemplo: Lo raro, lo difícil, lo escandaloso, lo rojo a.       **Lo** //que// dijo estuvo muy claro. b.      Trajo a la fiesta **lo** que le pidieron. c.       José Ramón es lo que aparenta. d.      **Lo** //difícil// sería que no viniera. e.      Parece que hará **lo** //imposible// por estar a tiempo**.** ==== La contracción: ==== La contracción se usa cuando el artículo **El** va precedido de las preposiciones **a** y **de**, produciendo las formas **//al//**y **//del//** que indican a+el= al y de+el= del. (Toma sólo la parte que corresponde al artículo cuando sea necesario y la parte de la preposición cuando requieras fragmentar la palabra principalmente en la diagramación.   a.       Me gusta la casa d**el** //electricista.// b.      Voy a ir a**l** //parque.// c.       La madera d**el** //roble// es muy fuerte. d.      Podrían venir d**el** //lado// sur o tal vez d**el** //cielo.// e.      Se nota su educación a**l **//hablar//. ** ** Adjetivos demostrativos: Marcan la distancia espacial o temporal entre la persona que habla y la persona u objeto del que se habla. Como adjetivos van siempre acompañados de un sustantivo al que modifican. Algunos adjetivos demostrativos son: este, esta, ese, esa, aquel, aquella y sus plurales. **Por ejemplo:** a.       **Este** //color// es bonito. b.      **Esta** //mañana// nos despertamos felices. c.       **Ese** //osito// de peluche es de Ximena. d.      **Esa** //niña// bonita se llama Victoria. e.      **Aquel** //carrito// es de Sergio. f.        **Aquella** //tormenta// destruyó todo.   Adjetivos numerales: Añaden al sustantivo al que acompañan, un sentido preciso de cantidad o de orden. Se clasifican en cardinales, ordinales, múltiplos y partitivos. Algunos adjetivos numerales son: diez, cincuenta, cinco, noventa, segundo, quinto, etc. **Por ejemplo:** a.       Tendremos **diez** //minutos// para llegar. b.      Ocurrió en los //años// **50´s**. c.       La barda medía más de **noventa** //metros// de largo. d.      Estoy cursando mi **segundo** //año// en la escuela. e.      La señora compró **medio** //kilo// de jamón.   Adjetivos indefinidos: Acompañan al sustantivo para distinguirlo de otro y le dan un sentido de imprecisión o de inexactitud. Algunos adjetivos numerales son: otra, todos, cierta, diversas, semejante, algunos, ninguna, pocas, demasiada. **Por ejemplo:** a.       La **otra** //noche// no pude dormir. b.      Irán **todos** //los niños// a la fiesta. c.       De **ninguna** //manera// permitiré eso. d.      Por **algunos** //momentos// siento la nostalgia de tu partida. e.      Hay **diversas** //formas// de resolver el problema.   Adjetivos calificativos: Añaden una cualidad al sustantivo. Algunos adjetivos calificativos son: grande, bueno, hermosa, cercana, gordo, polvoso, francés, calvo, mexicano, etc. **Por ejemplo:** a.       El //pan// **francés** que hace mi mamá es delicioso. b.      La //manera// **peculiar** de decir las cosas. **c.      ** Las **altas** y **hermosas** montañas de los //Alpes// **suizos.** d.      El //avión// **ligero** volaba surcando las **blancas** //nubes.// e.      La **maravillosa** //vida// que le espera en ese **gran** //país//.   Adjetivos posesivos: Establecen que un ser o una cosa pertenece a alguien o a algo. Algunos adjetivos posesivos son: míos, tuyas, suyos, mis, tus, sus, nuestros, mi, tu, etc. **Por ejemplo:** a.       **Mis** //juguetes// están en la repisa. b.      Todos **nuestros** //resultados// dependen del conocimiento acerca de ello. c.       Deja que se realicen **tus** //sueños//. d.      Los niños están jugando cerca de **tu** //casa//. e.      Tomó **mis** //manos// entre **sus** //manos//.   Adjetivos interrogativos: Se emplean en oraciones interrogativas o exclamativas; siempre se anteponen al sustantivo y se acentúan. Por ejemplo: cuál, cuáles, qué, cuánto, cuántas, etc. También se emplean en oraciones interrogativas indirectas, las cuales carecen de los signos de interrogación pero mantienen la idea de pregunta. **Por ejemplo:** a.       ¿No sé **cuántos** //puntos// obtuvo el participante? b.      ¿Nos preguntamos **cuál** //respuesta// daría Andrea a sus padres? c.       ¿**Qué** //libros// has leído este verano? d.      ¡**Qué** milagro que te veo! e.      ¡**cuánto** //tiempo// que no nos veíamos!   Estas distinciones no nos interesan en este curso; para entender el idioma basta con reconocer que se trata de un adjetivo e identificar a qué sustantivo está modificando; recuerda que siempre tienen un sustantivo a quien modifican, si no lo tienen, no son adjetivos. Así que con comprender cuáles son los adjetivos en un texto es suficiente, no necesitas saber qué tipo de adjetivo es.   Apócope Es el fenómeno que consiste en suprimir uno o varios sonidos al final de ciertos adjetivos cuando éstos se anteponen a un sustantivo. | Formas completa | Forma apocopada | Ejemplos | | alguno | algún | Espero que **algún** invitado traiga buenas noticias. | | bueno | buen | Este fue un **buen** principio. | | ciento | cien | Hay **cien** hombres pidiendo clemencia. | | cualquiera | cualquier | **Cualquier** principiante sabe eso. | | grande | gran | Tendrá un **gran** éxito. | | ninguno | ningún | No espero **ningún** beneficio por este trabajo. | | primero | primer | Te pagarán el **primer** mes del año. | | santo | san | **San** Agustín escribió sobre el tema del tiempo. | | Tercero | tercer | El **tercer** lugar recibirá mil pesos. |