Todas las materias, asignaturas y ciencias son cuerpos organizados de muchos datos, ideas, conceptos, principios y leyes.
Todas esos cuerpos de conocimiento tienen una estructura, escalera, o jerarquía, de sus descubrimientos y principios. Esta estructura se edifica en un orden preciso desde las ideas más básicas y sencillas, hasta las ideas más avanzadas y complejas. Este orden o escalera de los conocimientos en una materia se llama taxonomía.
“Taxonomía” es un concepto que incluye dos ideas:
Todos los cuerpos de conocimientos tienen una gran cantidad de ideas, principios y leyes. Para dominar la materia, hay que aprender TODOS. Todos sus ideas y principios tienen un orden específico y preciso, una jerarquía de sus conocimientos. Esta jerarquía corre desde sus primeras y mas básicas ideas y nomenclatura, hasta sus ideas mas avanzadas y complejas. El concepto de “taxonomía” incluye dos ideas: la idea de “todo, completo, entero”; y la idea de “orden exacto, gradiente, escalera, jerarquía”. Estas dos ideas son inseparables, ya que si se salta un conocimiento, la materia ya no está completa y la escalera tiene hoyos. Si hay un hoyo en la escalera, ya no es completa la materia. La taxonomía es la totalidad de una materia ordenada de lo básico a avanzado.
Por la misma razón que hay que edificar un rascacielos desde sus cimientos y sobre cimientos sólidos, piso por piso hasta su penthouse; es esencial aprender una materia según su taxonomía; esto es, en orden de lo básico a lo avanzado. Todas las materias tienen que ser enseñadas y aprendidas según su taxonomía. El estudiante tiene que subir una escalera desde lo básico a lo avanzado paso por paso.
El estudio consiste en la comprensión de cada dato en la taxonomía en el orden taxonómico antes de proceder al próximo. La Inteligencia tiene que construirse concepto por concepto según la taxonomía. Cuando el estudiante comprende cada escalón en su momento dentro de la taxonomía de esa materia, el aprendizaje es suave y fácil, y el estudiante llega a dominar la materia.
La comprensión del concepto y el manejo de la Taxonomía es crítica en la adquisición de la Inteligencia. La palabra “Taxonomía[1] ” es el símbolo para un concepto, una idea, que requiere todo este capítulo para comunicar. (Esta es la belleza de las palabras: son símbolos que pueden representar enormes conceptos con unas pocas letras. El gran peligro de las palabras es que se pueden leer y usar sin comprender los conceptos que representan).
Todas las materias, asignaturas y ciencias son cuerpos organizados de muchos datos, ideas, conceptos, principios y leyes. En conjunto, empotencian predicción, control y poder sobre su área. Cuando es aprendido por una persona, se convierten en la Inteligencia→Poder sobre esa área de la vida. (Aprender es una palabra técnica en la ciencia de la Inteligencia, la que quiere decir: Comprender y Poder Aplicar para producir los resultados deseados.)
Todos esos cuerpos de conocimiento tienen una estructura, escalera, una jerarquía, de sus descubrimientos y principios. Esta estructura se edifica en un orden preciso desde las ideas más básicas y sencillas, hasta las ideas más avanzadas y complejas. Este orden o escalera de los conocimientos en una materia se llama Taxonomía.
“Taxonomía” es un concepto que incluye dos ideas:
1- Todos los cuerpos de conocimientos tienen una gran cantidad de ideas, principios y leyes. Para dominar la materia, hay que aprenderlos TODOS.
2- Todas sus ideas y principios tienen un orden específico y preciso, una jerarquía de sus conocimientos. Esta jerarquía corre desde sus primeras y más básicas ideas y nomenclaturas, hasta sus ideas más avanzadas y complejas.
El concepto de “Taxonomía” incluye dos ideas: la idea de “todo, completo, entero”; y la idea de “orden exacto, gradiente, escalera, jerarquía”. Estas dos ideas son inseparables, ya que si se salta un conocimiento, la materia ya no está completa y la escalera tiene hoyos. Si hay un hoyo en la escalera, la materia ya no está completa. La Taxonomía es la totalidad de una materia ordenada de lo básico a lo avanzado.
Por la misma razón que hay que edificar un rascacielos desde sus cimientos y sobre cimientos sólidos, piso por piso hasta su pent-house; es esencial aprender una materia según su taxonomía; esto es, en orden de lo básico a lo avanzado. Todas las materias tienen que ser enseñadas y aprendidas según su taxonomía. El alumno tiene que subir una escalera desde lo básico a lo avanzado, paso por paso.
El estudio consiste en la comprensión de cada dato en la Taxonomía en el orden taxonómico antes de proceder al próximo. La Inteligencia (la Estructura Conceptual Cognitiva de cada persona) tiene que construirse concepto por concepto según la Taxonomía. Cuando el alumno comprende cada escalón en su momento dentro de la Taxonomía de esa materia, el aprendizaje es suave y fácil, y el alumno llega a dominar la materia.
Cuando el estudiante viola la Taxonomía al saltar un dato o no comprenderlo plenamente, arranca el Efecto Dominó y comienza su fracaso en aprender esa materia. Al saltar un dato, comienza a tratar de hacer lo imposible: comprender lo avanzado sin haber comprendido todo lo básico.
Por ejemplo, no puedes calcular el área de un triángulo si no entiendes el área de un cuadrado. Y si no entiendes como se calcula el área de un triangulo, no puedes comprender como se deriva el área de un circulo.
No puedes entender motores si no entiendes palancas, pistones y engranes. En la física, no puedes entender el concepto de momento si no entiendes primero los conceptos de fuerza y distancia. No puedes entender la situación moderna de México si no entiendes la conquista Española; y no puedes comprender la conquista si no entiendes la historia previa de España; y no puedes entender la historia de España si no comprendes la historia de la Iglesia Católica; y no puedes entender la historia de la Iglesia Católica si no comprendes la historia del Imperio Romano, etc.
La Taxonomía de la mayoría de las materias de hoy en día son tan extensivas que lleva años de estudio aprenderlas. Un ejemplo son las matemáticas. El estudiante las estudia cada año durante 16 años y aun así no agota por mucho toda su Taxonomía. De hecho, pocos estudiantes llegan a comprender siquiera el álgebra y ni hablar de trigonometría y cálculo.
El concepto de Taxonomía no solo se aplica al “interior” de una materia, sino también a la relación de las ciencias entre si. Las ciencias y tecnologías están construidas de asignaturas. Las asignaturas están construidas de las ideas, las ideas están construidas de oraciones y las oraciones están construidas de palabras. Es decir, hay una taxonomía de las materias y las ciencias también. Por ejemplo, no puedes entender trigonometría si no entiendes álgebra y geometría. No puedes entender álgebra o geometría si no entiendes matemáticas básicas.
La Taxonomía es una estructura conceptual que podemos representar como una pirámide invertida. La pirámide – sea de un tema, una materia, una ciencia, o toda la Inteligencia (ECC) de una persona – siempre comienza con un solo concepto y va progresando hacia más y más conceptos más y más completos.
La comprensión de los conceptos básicos crea una estructura sólida que soporta la comprensión de las ideas avanzadas. Sólo con una base de comprensión sólida se puede aumentar y expandir la pirámide hacia arriba y hacia fuera en todas las direcciones. La parte de arriba de una taxonomía es muy amplia, llena y rica en ideas y conceptos, en Inteligencia→Poder.
En general, la Taxonomía de una materia es el orden en lo que fue descubierta esa materia. Pero mucho más importante: es el orden en que hay que aprender esa materia, ya que siempre hay ideas (previas y más básicas) que tienen que comprenderse ANTES de entender a otras (subsecuentes y más avanzadas).
La Taxonomía de la Inteligencia de una persona comienza cuando es bebé, con su comprensión de su primera palabra (¿“mamá”?). Crece a través de sus años de escuela, para alcanzar (para algunos) los postgrados de la Universidad.
Entre más sólida y grande es la estructura de abajo, más fácil es aumentarla arriba. Es decir: entre más Inteligencia adquiera una persona, más fácil y más rápido es adquirir aún más Inteligencia.
Todo lo de arriba siempre depende de lo abajo. Cada idea comprendida es un ladrillo o peldaño sólido en la estructura. Cada idea mal entendida o incomprendida es un hoyo en la estructura sobre la que no se puede poner más ideas. Como un rascacielos, no puedes edificar una planta alta sin que todas las plantas más bajas estén en su lugar. No puedes armar siquiera el segundo piso de una casa si no has puesto el primero.
Similarmente, el dominio de una ciencia tiene que ser “armado” ladrillo por ladrillo, en un orden preciso, con todas las “piezas” (ideas) “puestas” (comprendidas) en su momento. Ese momento es siempre ANTES de llegar a las “piezas” de más “arriba”, las ideas más avanzadas. Véase la ilustración a continuación: cualquier hoyo, pieza faltante, en la Taxonomía “agrieta” la comprensión más avanzada, y debilita toda la estructura arriba de esa pieza faltante. Es muy fácil y muy común que una sola idea faltante por ser mal comprendida es suficiente para debilitar la estructura en esa materia tanto que no se puede “edificar” nada arriba de esa idea mal comprendida. En el estudio, proceder mas allá de un malentendido, proceder a ideas subsecuentes en la comprensión de ideas previas, se llama una Violación de Taxonomía y arranca el Efecto Dominó. El aprendizaje es, proceder más allá de un paso o acción sin dominarla adecuadamente, se llama Violación del Gradiente. Las dos ponen al estudiante tratando de hacer lo imposible: aprender lo avanzado sin haber aprendido lo básico.
El lado izquierdo del demograf a continuación muestra cómo es la ECC (la Inteligencia) de una persona que tiene fallas de Taxonomía: palabras mal entendidas conducen a ideas mal entendidas que llevan a su vez a ciencias mal entendidas. La comprensión, la estructura de conceptos queda defectuosa, reducida y limitada. No hay mucha inteligencia o creatividad. Es imposible expandir la ECC en las áreas avanzados mientras existen malos entendidos en los básicos. Para poder seguir aprendiendo, es esencial corregir todas las fallas desde el comienzo de la edificación de la estructura. Si no se hace esto, no se pueden comprender las cosas avanzadas.
El lado derecho muestra la ECC de una persona que ha estudiado asegurando la comprensión de cada palabra y cada conocimiento. Tiene bases sólidas sobre las que puede construir las partes altas y avanzadas de su ECC. Para él, todo es completo, sólido, y claro. Hay mucha interconexión de conceptos, en donde uno apoya la comprensión de otros. Por lo tanto, hay mucha inteligencia y creatividad. Es fácil seguir expandiendo la estructura. De hecho, entre más se comprende, más fácil será comprender cosas nuevas.
La Taxonomía incluye las interrelaciones de la Estructura Cognitiva Conceptual. Las interconexiones y la Taxonomía de la ECC son: Palabras Sencillas, Palabras Intermedias, Palabras Avanzadas, Oraciones Sencillas, Oraciones intermedias, Oraciones Avanzadas, Ideas Sencillas, Ideas Intermedias, Ideas avanzadas, Conceptos Sencillos, Conceptos Intermedios, Conceptos Avanzados, Temas Sencillos, Temas Intermedios, Temas Avanzados a Materias Sencillas, Materias Intermedias, Materias Avanzadas, Ciencias Básicas, Ciencias Intermedias, Ciencias Avanzadas. La demograf anexa muestra cómo hay casi una infinidad de interconexiones y dependencias. Cualquier parte básica puede ser empleada para explicar una parte más avanzada. La falla de cualquier parte puede causar múltiples fallas en otras partes.
La comprensión de las ideas avanzadas siempre Requiere y depende de la comprensión de TODAS las ideas anteriores.
es imposible COMPRENDER lo avanzado sin haber comprendido los fundamentos previos.
Todo estudio tiene que consistir de la comprensión de cada dato en orden de su taxonomía.
Estas leyes son verdad, no importa donde estás en la Taxonomía de una materia, apenas comenzando a estudiarla, o ya avanzada en la materia. Tienes que comprender TODO lo anterior para comprender todas las ideas subsecuentes.
Toda la Inteligencia es taxonómica, y Toda La Educación es taxonómica
Toda la educación es una Taxonomía, tanto de las materias en particular, como de la Inteligencia en general. No esperamos que un niño en el tercer grado pueda comprender o hacer las cosas arriba de su nivel escolar: tiene que aprender en gradiente, siempre lo primero, primero, seguido por lo próximo, seguido por lo próximo.
No se puede enseñar o tratar de aprender una materia fuera de su orden conceptual taxonómico. Sería confuso e imposible para el estudiante comprenderla así. Todos los libros de texto siempre cuidan de presentar la materia según su Taxonomía.
Respetando la Taxonomía, puedes llegar a la cima de la montaña de la Inteligencia.
Al violar la Taxonomía (faltar o fallar de comprender una “pieza”), inmediatamente comienzas una caída hacia el abismo de la estupidez, lo que es incapacidad de aprender.
Hay 3 ideas para recordar acerca de la Taxonomía:
1. Cada materia tiene una Taxonomía: una TOTALIDAD de sus ideas, en un orden, una escalera, un gradiente de conocimientos de lo básico a lo más avanzado. El concepto de Taxonomía incluye dos ideas: TODA la materia, TODAS sus ideas y nomenclatura; y ESCALERA: un orden preciso de básico a avanzado.
2. Hay que aprender una materia según su Taxonomía: aprender TODAS sus ideas, en el ORDEN correcto. No se pueden saltar palabras o ideas sin comprenderlas.
3. La falla de aprender un dato previo, de hecho, una sola palabra, desencadena el Efecto Dominó, dificultando e imposibilitando el aprendizaje de toda la parte de la materia más adelante de esa falla de comprensión inicial. En el Efecto Dominó, el estudiante eventualmente se ahoga en una creciente incomprensión, dificultad de comprender la materia, eventualmente, llega a la imposibilidad de comprenderla y fracasa en su aprendizaje de esa materia.
Suficientes Efectos Dominós en suficiente materias, entierra a la persona en la Bola de Nieve. La persona tiene tantas palabras no entendidas y mal entendidas, acumuladas sobre los años de su “educación”, que ya no puede entender la mayoría de las cosas que una persona necesita saber para tener éxito en la vida. Ya no puede aprender, es estúpida.
Respeta la Taxonomía: aprende TODA la información y las acciones en el orden dado en los materiales de estudio. Saltar datos malentendidos es Violar la Taxonomía o el Gradiente. Arranca el Efecto Domino y te pone en el camino al fracaso en el estudio y en esa área de la vida.
—-
[1] No hay que confundir el uso de la palabra “Taxonomía” aquí con la taxonomía de la biología, lo que es la clasificación de los especies según sus relaciones evolutivas. Son parecidos los dos usos, pero no idénticos.