Tabla de Contenidos

Verbos Ser y Estar

Verbo copulativo

El verbo copulativo es un tipo de verbo particular que no expresa ningún tipo de acción, sino que, únicamente, iguala o asocia el sujeto con el predicado. Cuando el verbo principal de la oración es un verbo copulativo, el predicado no se llama predicado verbal, sino nominal, y el complemento directo pasa a ser llamado atributo, y a estar unido no ya al verbo sino al núcleo del sujeto.

Pongamos un ejemplo para entender la diferencia. En un verbo normal, no copulativo, existe acción:

Tenemos una acción verbal —jugar— que viene acompañada de un complemento directo —lo que jugaron: un partido de fútbol— y un complemento circunstancial de lugar —dónde jugaron: en el parque—.

En cambio, utilicemos ahora el verbo ser para poner otro ejemplo:

Como se puede observar rápidamente, hay verbo —son— pero no hay acción. Los niños de esta oración no “hacen” nada, sino que, simplemente, “son”. El predicado sólo sirve para señalar un atributo o una característica del sujeto, y por eso se llama predicado nominal —el sustantivo es más importante que el verbo— y su complemento único se llama atributo —señala un rasgo del sujeto—.

La palabra copulativo, que proviene del latín copula —significando lazo o vínculo— habla ya de la naturaleza del verbo en cuestión. Es un verbo que enlaza dos partes de la oración, sin añadir la acción propia del verbo que no es copulativo.

En español existen tres verbos copulativos: ser, estar y parecer. Algunos autores, no obstante, consideran ser y estar los únicos verbos puramente copulativos, ya que son los únicos que no aportan contenido semántico en absoluto. Parecer, en cambio, sí aporta algo de contenido semántico y se puede interpretar como un verbo seudo-copulativo.

Usos del verbo “ser”

1. Algunos ejemplos usando el verbo “ser”.

2. Para expresar la hora, los días de la semana, las estaciones del año y la fecha.

3. El verbo “ser” expresa características permanentes.

Algunos ejemplos del verbo “estar”

Sirve para expresiones de tiempo

El verbo “estar” sirve para expresar características adquiridas.

El precio también se puede expresar con el verbo estar + a. Cuando preguntamos o decimos el precio de cosas que pueden cambiar de valor.

5. “Estar + gerundio” sirve para expresar algo que en este momento realizamos.
AR – ando: estar cantando.
ER – iendo: estar bebiendo.
IR – iendo: estar escribiendo.