¡Esta es una revisión vieja del documento!
Secuencia Causal
Tu vida funciona de acuerdo a la Secuencia Causal. Tu vida ES la Secuencia Causal: todo lo que existe en tu vida está incluido en ésta fórmula. La Secuencia es la fórmula mediante la cual funciona la vida:
I7zjYLalshJhi4w4qUZoJxJPaY4Z0Iq3_rhVaDdc5hl_EZwkBbAJEBfcm3U2cfukxgMkUIuLm6xrbzgxUN4qCGDA5o5HgVV85skJcWtYlDsh3eB7Y4teD7K80QouSC8lByd2JakI |
La Secuencia Causal también se expresa como:
B-wjbgNnujE-y3jmkLxSL1SOFKrph0ovVjCJfo91xfKQ9vpPH_RE0JJ8vgl23hpp_E6wBmpOnnuDAYLqdFYL2hVRbQveK4HBse_BEpRmunxVODMMpmO5HyZFmLYPmej3PBBEHzbh |
Cada palabra de la primera ecuación es igual a la palabra correspondiente de la segunda ecuación.
Notas:
· El concepto del HACER = ACCIONES abarca el RELACIONARSE: cómo actúas, tratas y reaccionas respecto a otros.
· El TENER = RESULTADOS no solamente se refiere a las cosas materiales, sino también abarca la calidad de tus relaciones humanas.
Toda tu experiencia, todo lo que existe en tu vida, ocurre en estas cinco áreas. La vida consiste de SER, SENTIR, PENSAR, HACER y TENER. No existen otras posibilidades.
La SECUENCIA CAUSAL de la vida declara que cada elemento de la Secuencia determina los elementos subsecuentes:
· Tus identidades determinan = causan tus emociones: SERàSENTIR.
· Tus identidades junto con tus emociones determinan Qué y Cómo Piensas.
SERàSENTIRàPENSAR
· Tus identidades, tus emociones y tu pensar, juntos, deciden y guían tus acciones.
SERàSENTIRàPENSARàHACER y RELACIONARSE
· Tus acciones, obviamente, producen tus RESULTADOS = TENER: SERàSENTIRàPENSARàHACER y RELACIONARSE àTENER.
La Secuencia Causal declara que todo lo que existe en tu vida: tus emociones, tus pensamientos, tus comportamientos y acciones, tus relaciones humanas y tus posesiones emanan de tu SER = Identidades. Al aprender a rastrear cualquier cosa en tu vida a la identidad causante para luego cambiar esa identidad, tú controlarás todos los elementos de la Secuencia Causal, por tanto, tu vida.
La Secuencia Causal, cómo funciona y cómo cambiarla, es uno de las mayores áreas de estudio y de aplicación de la psicánica.
Definamos brevemente a lo que nos referimos con cada término de la Secuencia:
SER = IDENTIDAD: Tu SER consiste de todas las cualidades que tú estás SIENDO y de todas las que no estás SIENDO. Tu SER se constituye por todas tus Identidades. Las IDENTIDADES son declaraciones de “YO SOY (equis cosa)” y de “YO NO SOY (equis cosa)” con las cuales te creas tú mismo, determinas cómo eres y cómo no eres. Nos ocuparemos de las IDentidades en el siguiente capítulo.
SENTIR = EMOCIONES: El SENTIR abarca a todos los sentimientos y emociones, tanto positivos como negativos. El SENTIR abarca: alegría, entusiasmo, regocijo, interés, deleite, afecto, atracción, aversión, enojo, miedo, ansiedad, pánico, fobia, preocupación, culpa, resentimiento, odio, tristeza, aflicción, pesar, lamento, arrepentimiento, remordimiento, apatía y a cualesquiera otros sentimientos de cualquier tipo. Como veremos en otro capítulo, tus emociones son Amor, el cual es una polaridad consistiendo del amor positivo y del anti-amor.
PENSAR = PENSAMIENTOS = MENTE: El PENSAR es todo lo que ocurre dentro de tu mente. Consta de ideas, conceptos, deseos, metas, planes, sueños, recuerdos, conocimientos, aprendizajes, valores, creencias, dogmas, programas, paradigmas, visiones, imaginación, creatividad, intuiciones, etc. Abarca a la telepatía y cualesquiera otras habilidades y experiencias psíquicas (sin importar si crees que los fenómenos psíquicos existen o no; si existen caen en esta categoría). La mente también abarca a todo el contenido de tu subconsciencia. La mente se constituye por realidades: masas de energía mental modulada para representar y causarte las experiencias de datos e imágenes.
HACER = ACCIONES = COMPORTAMIENTOS: Este concepto comprende todo lo que HACES en la vida. El HACER tiene dos partes: lo que haces con relación a las cosas y lo que haces en cuanto a las otras personas, tus relaciones humanas.
Tu HACER abarca a todas tus acciones, hábitos, costumbres y comportamientos. Incluye tu trabajo y tu desempeño laboral; tu carrera, o tu profesión, o tus actividades de negocios. Y comprende el RELACIONARSE con otros. Incluye cómo te comunicas, cómo actúas, cómo interactúas, cómo tratas a los demás, y cómo reaccionas al trato que recibes de los demás. También, el HACER incluye las adicciones: cualquier uso de sustancias o actividades para evitar un SENTIR negativo. Incluye cualquier comportamiento neurótico o sicótico como las compulsiones, aversiones y obsesiones.
Ejemplos de HACERES positivos: cumplir tu palabra, ser puntual, escuchar atentamente, trabajar con calidad, manejar con precaución. Ejemplos de HACERES negativos: criticar, dar excusas en vez de resultados, culpar a otros, llegar tarde, manipular y chantajear a otros a costa de su bienestar; pereza, usar ego, no ser comunicativo, terquedad, quejarse, fumar, comer desmedidamente, consumir drogas, etc.
TENER = RESULTADOS: Tu TENER es todo lo que aparece y lo deseado que no aparece en tu vida, sea que tomes responsabilidad por ello o no. Comprende tu éxito y tu fracaso. Comprende tu negocio o tu trabajo, no importa si te gusta o lo detestas. Comprende todas tus propiedades y posesiones materiales; o la falta de éstos. Incluye tu dinero, cuentas bancarias y tu situación financiera.
Abarca los resultados de tu HACER con otras personas: es decir, la calidad de tus relaciones humanas y cómo otros te tratan. Incluye títulos y posiciones, honores y adversidades. Incluye tu cuerpo y la condición física de éste: enfermedad o salud. Abarca todos los eventos, todas las cosas que te pasan, sin importar que los llames buena suerte, mala suerte, “coincidencia” o “accidente”.
El TENER también abarca el TENER NEGATIVO: las cosas que tienes que no quieres (tales como enfermedad, accidentes, falta de dinero, etc.).
También abarca el NO TENER: todo lo que tú quieres (como un mejor trabajo, por ejemplo), pero no has sido capaz de manifestar. (Explicaremos mejor el concepto de los tres lados del TENER en su propio capítulo).
Ejemplos de un TENER positivo: una buena posición financiera, abundancia material, relaciones humanas armoniosas, hijos responsables y cooperativos, un trabajo o carrera fascinante. Ejemplos de un TENER negativo: deudas, falta de dinero, pocas posesiones o en quiebra, conflictos en relaciones, hijos rebeldes, enfermedad, un trabajo o carrera que te disgusta.
El TENER es todo lo que está en tu vida, no importa como crees que llegó allí, y todo lo que no está en tu vida que quieres que esté allí.
Nota que de las seis áreas, únicamente una y media yacen en tu universo físico: tu HACER con cosas, y tu TENER. Las otras cuatro y media se encuentran en el universo psicánico: tu SER, tu SENTIR, tu PENSAR, y el RELACIONARSE que es la mitad del HACER. La mayoría de tu experiencia = vida ocurre en el universo psicánico.
La Secuencia Causal tiene dos lados:
1. El lado positivo corresponde a crearte tú mismo como desees SER: ese SER luego dicta tu SENTIR-PENSAR-HACER-TENER. Al SER Quien Quieres Ser, te amarás naturalmente, y este amor es la base de todo SENTIR positivo y de la felicidad. Y al SER y SENTIRTE de este modo, pensarás naturalmente de una manera positiva, amplia y creativa. Tus acciones serán amorosas y efectivas; y producirás los resultados que desees. Funciona mágicamente.
2. El lado negativo es lo que hace la vida pesada y dolorosa. Al SER tales identidades negativas como: débil, incapaz, fracasado, estúpido, menos que otros, indigno, etc., vivirás una secuencia negativa de SENTIR-PENSAR-HACER-TENER
Cuando tienes activada una identidad en contra de tu Esencia espiritual, te anti-amas con enojo, miedo, odio, aflicción y depresión, etc. (Veremos más adelante que todas las emociones negativas son anti-amor hacia uno mismo.) Tu PENSAR será con enojo, estrecho, egoísta o temeroso, y tomarás decisiones tontas. Operarás con comportamientos negativos que te alejen de la buena voluntad y cooperación de otros. La resistencia de otros hace difícil que obtengas lo que quieres: estropea tu TENER.
LAe_HPeko6ehYSFCX19vi81KmwS5iUiMDauLOdzyErCfnmC_XggLRZ1MwwZf1vMuqwlDMLfd3iFPoK8lhXzQ4h_x3duU7quIeUtFgwQkzTNIFviJgSi36nNSd8hd6zMnw3oNvNx0
No tienes mucha elección en el asunto de tus Secuencias Causales excepto para con tu SER = Identidad. Una IDENTIDAD positiva ejecutará una Secuencia Causal positiva; y una IDENTIDAD negativa producirá una Secuencia negativa. Tu punto de Poder que puedes controlar es tu SER = IDENTIDAD.
Cuando comprendas por primera vez la Secuencia Causal, puede parecerte excesivamente simple y falto de lógica. Sin embargo, te aseguro que ésta es la fórmula de la vida y que rige a cada ser humano.
Arquímedes, matemático y físico Griego, tiene la reputación de haber dicho que, “Dado un fulcro bien puesto y una palanca lo suficientemente larga, él podría mover la Tierra”. Así es la Secuencia Causal. Con la Secuencia Causal, tú puedes mover todo tu mundo —más que moverlo, puedes remodelarlo a tu gusto.
He aquí un ejemplo muy sencillo de una Secuencia Causal negativa:
SER = IDs: no soy lo suficientemente bueno; soy incapaz; soy menos.
SENTIR = EMOCIONES: Tristeza, aflicción, depresión, apatía.
PENSAR: Es MALO ser menos que otros. Es MALO no ser lo suficientemente bueno. No tiene sentido intentarlo; nunca podré. Todos son más capaces que yo. ¿Para qué intentarlo? (Obviamente, esto es una baja auto-estima y el complejo de inferioridad).
HACER = COMPORTAMIENTOS: Relaciones Humanas: se aparta de los demás para evitar que descubran “quién es (Soy menos)” y que lo rechacen. Sus pocas amistades tendrán una identidad similar.
Al PENSAR: “Si no puedo, ¿para qué intentarlo?” Actuará con pereza e irresponsabilidad en la escuela si se tratase de un adolescente, o en el trabajo si se tratase de un adulto. Da lo mínimo de sí, mostrando poca iniciativa o creatividad.
Se inclinará por valerse de la comida, el alcohol o las drogas para suprimir su SENTIR negativo. O puede que adopte una estrategia para aparentar ser una persona victoriosa, a la moda y superior a los demás. O quizá busque un área en la cual se vuelva muy bueno y trate, por consiguiente, de compensar sus identidades negativas.
RESULTADOS: Tal persona tendrá pocas relaciones humanas ya que se aleja de algunos mientras que otros lo evitan debido a su flojedad y falta de responsabilidad, o debido al uso de su máscara de superioridad. Logra poco avance en su trabajo, en sus ingresos o en sus relaciones.
Para cambiar la personalidad de una persona como nuestro ejemplo, solamente es necesario cambiar sus identidades. No es necesario analizar por qué la persona es de esa manera. Es una pérdida de tiempo tratar de cambiar su SENTIR o sus comportamientos sin cambiar su SER. Cambia las identidades y todo lo demás cambiará como algo mágico.
En los próximos capítulos, vamos a profundizar en cada elemento de la Secuencia Causal, uno por uno.