Tabla de Contenidos
Fórmula de la Comunicación, La
La Fórmula de la Comunicación es una manera de expresar gráficamente los factores de la comunicación (ver figura). La fórmula básica de la comunicación dice que la fuerza de un Ser (su intención y energía) transmite una realidad (usualmente a través de palabras) a un receptor. El receptor usa su fuerza de voluntad para dirigir su atención y abrir su espacio con el fin de poder recibir y entender la realidad transmitida. El receptor cierra luego el ciclo dando un acuse de recibo al emisor, señalando que ha comprendido la información transmitida.
La importancia de la Fórmula es que te permite analizar y determinar lo que está fallando en cualquier comunicación o relación humana, dándote el poder del conocimiento para mejorar la situación donde quieres mejores resultados.
La comunicación es un flujo de energía. La energía que fluye crece. La energía acrecentada significa una Estrella Alta, un AARRCC elevado. La Energía fluye de acuerdo a leyes y principios. La Fórmula de la Comunicación es como una gráfica que muestra estas leyes así como la relación entre ellas. Puedes aplicar la Fórmula para mejorar tu comunicación y tus relaciones, y para analizar cualquier comunicación o relación que vaya mal para corregirla.
Tan sólo entendiendo lo que son:
- la Fórmula,
- el Ego,
- la Responsabilidad por Experiencia, y
- el AARRCC
…tienes suficientes conocimientos para analizar cualquier relación y encontrar lo que está causando problemas.
La calidad y la cantidad de la Energía que fluye entre las terminales están determinadas por el manejo de las fuerzas, de las energías y de los espacios; y estos están determinados por los conocimientos y por el nivel de Ser de quien comunica.
La Fórmula dice que una persona, con la fuerza de su Ser –que es su Intención multiplicada por su Energía (= por su nivel de Ser), transmite su información o experiencia a otro Ser; y este, con la fuerza de su Atención y de su Espacio, recibe, duplica, y entiende la experiencia transmitida, y luego cierra el ciclo dando un Acuse de Recibo. Se puede observar que, cuando las Intenciones, Energías, Atención y Espacio son altos, puede haber una transmisión y una percepción directa de las energías, de Ser a Ser, sin necesidad de palabras.
- (La Energía multiplicada por la Intención) transmite a (la Atención multiplicada por el Espacio), con Duplicación exacta y devolviendo un Acuse de recibo.
- La Energía fluye hacia el Espacio → Energía que fluye crece → La Comunicación fluye y hace crecer a la Energía → Alta Energía = Alta Relación = Alto Amor.
Observa que: comunicar bien es amar, es dar Energía y Espacio que hace crecer a la Energía.
Confrontación
Confrontación es el acto de tomar una posición estable frente a algo, y de observarlo sin huir ni desviar la atención. La confrontación es el primer paso para manejar o para hacer algo. En la comunicación, ambas terminales tienen que confrontarse, es decir, estar orientados uno hacia el otro, y ser capaces de mantener su posición. Podemos decir que la confrontación tiene dos niveles: el primero es simplemente estar ahí; el segundo es estar ahí sin activaciones, desviaciones, originaciones, miedos, ni deseos de huir.
Intención
Un acto de la voluntad dirigido a producir un resultado o a alcanzar un blanco específico. Es un rayo o un canal de Voluntad, de Causa; es la Fuerza que impulsa a la Energía que fluye hacia el otro Ser. Entre mayor sea la Fuerza, mayores serán el flujo y su impacto, y el nivel de realidad.
Atención
Es un rayo o canal de Conciencia (Energía) dirigida por la Voluntad. En la comunicación se puede considerar que la Atención abre un canal para que las energías transmitidas puedan fluir y llegar hacia el Espacio del Receptor. La Atención es como una Intención pasiva.
Espacio
Es Conciencia, la capacidad de Ser consciente en la comunicación de las energías que están siendo transmitidas. Es también la capacidad de aceptar y de incluir más energías; de aceptar los puntos de vista, las Realidades de otros.
Es estar libre de cualquier resistencia hacia las energías que llegan = ausencia de activaciones y de invalidaciones (energías negativas en contra).
Duplicación
Es una función de estar en Espacio, y consiste en crear una copia exacta del original, sin distorsión por causa de energías añadidas.
Ciclo de Acción
El ciclo de acción de todas las acciones es: Comenzar, Procesar, Terminar. La aplicación de este conocimiento es muy amplia y va más allá del curso de Comunicación.
La regla importante que nos interesa ahora es:
Cuando uno no ajusta los eventos y las acciones de la vida al Ciclo de Acción, deja energías perdidas en la vida.
Por ejemplo, si uno se levanta para ir al baño y en medio del viaje se decide ir a la cocina, la energía invertida en moverse hacia el baño es desperdiciada. Si uno decide ser un doctor, y deja la escuela a mitad de la carrera, mucha de la energía (tiempo, estudio, dinero) se pierde.
Hay personas que son muy buenas para comenzar cosas, pero no pueden proseguir ni terminarlas; están perdidas en proyectos e ilusiones. Otras personas pueden procesar algo muy bien, cumplir un trabajo de rutina día tras día durante años, pero que no pueden iniciar cosas ni hacer cambios (a menudo se resisten a los cambios); y finalmente hay personas que destacan en terminar cosas, pero no pueden comenzarlas ni procesarlas.
La idea es tener conciencia de la existencia de los Ciclos de Acción y de los flujos e inversiones de Energía relacionados con ellos.
Huachinango
Es cualquier cosa que interrumpe un Ciclo de Acción: que impide que comience, que lo interrumpe o lo demora, que interfiere con su desarrollo y proceso; o que bloquea su terminación (no solamente en la comunicación, sino en cualquier Ciclo de Acción). Un huachinango en un ciclo de comunicación podría ser que estén hablando de un tema, y comiencen a hablar de otro antes de acabar la discusión del primero. O podría ser que alguien esté hablando con otra persona o con un grupo, y alguien más interrumpe antes de que el primero haya terminado su ciclo. Podría ser un terremoto: cualquier desviación de energías del ciclo en progreso es un huachinango.
Originación
Es un huachinango al ciclo en progreso, aunque se trata de algo que puede ser necesario manejar para asegurar el bienestar de la persona o de su universo. Una originación puede ser algo relacionado con la salud de la persona, o algo que tiene que manejar en su vida y que evita que preste atención al ciclo. En el manejo de una Originación y de un Huachinango, el Emisor tiene que distinguir de cuál se trata: los Huachinangos se cortan, las Originaciones se atienden, dando acuse de recibo y manejándolas; luego se sigue con el ciclo.
Acuse de Recibo
Una indicación o reconocimiento que cierra un ciclo de comunicación. Indica al Emisor que la comunicación fue recibida y entendida, y que este ciclo está terminado para poder proceder al siguiente ciclo.
Acuse de Recibo Pleno
Un Acuse de Recibo Pleno es una comunicación corta que indica que la comunicación fue recibida y entendida. NO ASEGURA UN ACUERDO CON LO QUE FUE DICHO. También se usa para cortar Huachinangos.
Acuse de Recibo Medio
Un acuse de Recibo medio es una comunicación, usualmente en la forma de una palabra cuestionadora, que indica que el receptor está siguiendo y duplicando la comunicación, y que está interesado en escuchar más. Se usa para continuar el flujo en progreso de la comunicación.
Acuse de Recibo Prematuro
Un Acuse de Recibo Prematuro es un Acuse de Recibo Pleno dado antes de que el Emisor haya terminado su ciclo. Corta su flujo e indica que el Receptor no está escuchando o no está interesado. Los Acuses de Recibo Prematuros tienden a activar al Emisor ya que sus energías no se descargan; por lo tanto se deben evitar.
Los Acuses de Recibo cierran ciclos
Lo que estamos buscando aprender y hacer es manejar con sabiduría la Energía, así que no vamos a dejar ciclos abiertos y energía desperdiciada, ¿verdad? Para evitar esto en la comunicación, queremos dar siempre un Acuse de Recibo: alguna comunicación que indique que la comunicación inicial fue recibida y entendida.
Dejar un ciclo abierto es todavía más crítico en TTS (Tecnología de Transformación del Ser). En la TTS tú, como Piloto, estás usando la comunicación para ayudar al Explorador a encontrar y a descargar sus cargas negativas y traumáticas.
Si no cumples el ciclo, dejas la carga activada pero no descargada, y dejas a tu Explorador en sufrimiento.
Flujos balanceados
Hay un factor importante en la Fórmula: que los flujos de comunicación sean balanceados. Esto quiere decir que hay un intercambio entre ser punto de Causa y ser un punto de Efecto. Si la comunicación fluye en una dirección mucho tiempo, el Ser al efecto objetará.
Esta es una causa de problemas en las relaciones y en los grupos sociales. Por ejemplo:
- Si un gobierno fluye (ordena) mucho al pueblo, al grado que no deja que el pueblo se comunique, que fluya hacia él, habrá problemas y tal vez una revolución.
- Si un padre fluye mucho (en forma de órdenes) hacia su hijo, al grado que no deja que el hijo se comunique y fluya hacia él, habrá problemas en la conducta del hijo.
- Si una persona suele abarcar la mayor parte de la conversación en un grupo, acaparando toda la atención y no dejando a otros compartir sus puntos de vista o anécdotas, los demás pueden dejar de incluirla en sus actividades.
Cuando todos los factores de la Fórmula están presentes y funcionando, fluye la energía y crece, haciendo crecer a la relación, al AARRCC. Aunque las energías que están fluyendo sean negativas (ejemplo: enojo u odio) si tú estás manteniendo los factores de la Fórmula correctamente, el resultado neto será una descarga y un mejoramiento en el AARRCC. Pero por otra parte, si no estás manteniendo en función los factores, puedes causar energías negativas. (¿No es así como están muchas de las relaciones humanas en el mundo?)
Para aumentar el poder de un Ser, hay que capacitarlo en el manejo de la Fórmula de la Comunicación:
- Duplicar y ser duplicable.
- Manejar Energía (incluyendo velocidad, espacio y distancia).
- Ser causa sobre Espacio, Energía, Tiempo.
- Manejar su Intención y las Intenciones de otros.
- Manejar su Atención y la Atención de otros.
- Poder ser Causa o ser Efecto libremente.