Ser y Ejemplo del piloto
La característica fundamental de un piloto es su nivel de Ser. Es la que le da autoridad, presencia e impacto en el ser del explorador. Con un nivel bajo de ser quien habla y guía una sesión de TTS es la mente, con todo el bagaje de creencias, paradigmas, ISH, egoneg, RINs, resistencias, expectativas, etc.
Un piloto con poco trabajo interno en sí mismo, que no ha limpiado sus RINs, es fácilmente botoneado por las activaciones del explorador, las RINs de éste son un espejo de las propias; se puede sentir superior al explorador y tentado a darle consejos; se puede activar si el explorador no sigue sus instrucciones y, por encima de todo, tiene poco o nulo impacto en el ser del explorador.
Debido a que carece de una formación profesional exhaustiva que comience con el trabajo en sí mismo, representa un riesgo para el bienestar de los exploradores por los errores de pilotaje que sólo se pueden evitar con una formación sólida, una supervisión continua, y un estricto apego al código del piloto profesional.
Un piloto profesional debe ser ejemplo de cada uno de los puntos que establece el Código del Explorador, y de la efectividad de la TTS. Y no podrá serlo quien no lo haya aplicado y experimentado primero en sí mismo.
En particular, debe ser ejemplo de autocontrol emocional, apertura mental y emocional, introspección y sensibilidad intuitiva, confiabilidad (integridad, responsabilidad, confidencialidad, puntualidad, disposición de servir), habilidades comunicativas (lingüística precisa) y escucha empática.