MU

Prerrequisitos para su comprensión: El Pensar (mente), Realidad mental, Verdad versus Realidad.

——————————————————————————————————

Definición

  • Rango de posibilidades de incertidumbre entre los polos de Sí y No; de Falso y Verdadero.
  • Condición de incertidumbre que existe cuando no hay evidencia ni prueba de algo.
  • Suspensión de juicios en tanto no se tenga certidumbre de algo.
  • No tomar partido sobre algo cuando no se tienen evidencias.

Lo que se puede probar cae en uno de los siguientes polos: falso o verdadero. El resto que no se puede probar es Mu.

Mu es una palabra oriental para dar una tercera posibilidad a la dicotomía de verdadero<>falso; sí<>no.


Concepto

Mu es un espacio mental para dar cabida a todo tipo de ideas, incluyendo a las opuestas y hasta a las falsas. Mu es el reconocimiento de la ignorancia de uno mismo acerca de la mayoría de las cosas y de la Verdad. Mu significa ni sí ni no, ni correcto ni incorrecto, ni cierto ni errado, ni verdadero ni falso; también significa “puede ser o puede no ser”, “tal vez”, “quizá”, “no hay forma de saberlo, de estar seguro”, “no creo ni dudo”, “no acepto ni rechazo”, “no tengo opiniones”. También puede significar que la pregunta es inválida de manera que tanto sí como no serían contestaciones incorrectas.


Para estimar la verdad de una realidad, existen tres posibilidades: verdadero, falso y mu. Todas las realidades (ideas) son validas; tienen derecho a existir y contribuyen a la variedad infinita de realidades de la Creación. Sin embargo, pocas realidades son la verdad.

“MU” significa duda o incertidumbre sobre si una declaración es verdadera o falsa. La verdad o la falsedad de una declaración se conoce únicamente cuando se puede comprobar. Si no hay pruebas, NO es la verdad; es MU. Si no hay pruebas de que es falsa, tampoco se puede clasificar como falsa. Cuando no se puede comprobar que una declaración es verdadera o falsa, es mu: su estatus es desconocido.

Los significados de Mu incluyen:

  • No sé si es verdad o si es falsa; no tengo evidencia, mucho menos pruebas.
  • “Ni sí, ni no”; “puede que sí, puede que no”.
  • “No sé‚” “no tengo opinión”, “sin comentarios”, “es como es”.

MU es

  • una expresión de incertidumbre cuando no hay evidencia ni prueba de algo
  • la suspensión de la fe y de la creencia ciegas cuando no hay evidencias sobre la verdad
  • un estado sin opiniones ni juicios hacia cualquier idea que adolece de evidencia contundente.

Que una declaración sea verdadera o falsa se conoce únicamente cuando hay evidencia verificable. Cuando una declaración no se puede comprobar, es imposible saber si es verdadera o falsa, en cuyo caso es MU: no es verdadera y no es falsa. Hay que ubicarla en una tercera clasificación, porque no podemos ponerla en verdadera ni en “falsa”; a esa clasificacion se le llama “mu”.

(Por ejemplo, la condición del Gato de Shroedinger antes de abrir la caja es MU.)

Cabe mencionar la ley de la razón: Una declaración hecha sin pruebas, puede ser deshecha sin pruebas.

Observa que la gran, gran mayoría de las ideas y creencias que circulan en el planeta son Mu. Esto incluye a las filosofías políticas y económicas, a los anuncios comerciales (¡Mi producto es el mejor!), a las religiones y al ego: “soy mejor que tú”. Incluye también a las Alucinaciones Mayores del Ser Humano.

Otro significado es: “La pregunta no es válida”. Por ejemplo, si te preguntan: “¿Sigues matando a la gente?” no puedes responder “si” y no puedes responder “no”, porque en los dos casos, estás admitiendo haber matado. La contestación correcta es “mu”, indicando que la pregunta es inválida porque ninguna contestación es la verdad (asumiendo que nunca has matado gente).

Mu es útil en las relaciones humanas. Muchos de los conflictos entre humanos se dan porque cada persona quiere imponer a otros sus opiniones, creencias o valores, insistiendo en que tiene la razón. Quien comprende el concepto de mu no discute; cuando alguien afirma algo con lo que no coincide, simplemente pone esa realidad en mu. No la ataca; no trata de cambiar a la otra persona. Da acuerdo a la validez de la realidad del otro, sin adoptarla como propia. Esto imposibilita tener un argumento.

Otro significado de mu es el de suspender un juicio para dar cabida a todas las ideas y realidades posibles. Cuantos más conceptos, puntos de vista, valores, ciencias, y filosofías seas capaz de conocer y de asimilar en tu ser, mayor será la riqueza contenida en tu intelecto. Mayor poder tienes para comprender, analizar, discriminar, y actuar. Una persona que conoce algo de la psicologia de Freud y de Jung, de la Gestalt, de la PNL, del Taoísmo, del Budismo, del Zen, del Hinduísmo, etc. más rico es intelectualmente que una persona que se limita a un solo credo. Mu es lo que te permite aprender todas esas realidades, muchas veces contradictorias, sin resistencia ni problemas conceptuales.

Verdad o falsedad

La verdad es la correspondencia entre una realidad y una declaración acerca de esa realidad. Por ejemplo, tomemos la declaración: “mi techo es negro.” Si tú no puedes ver mi techo, no sabes si eso es verdad o no, así que responderías “mu”.

Cuando algo se puede comprobar, o demostrar la falsedad o inexactitud de eso, se trata de una verdad o de una falsedad; todas las demás condiciones entre esos polos conclusivos, son mu.

Un ejemplo: cada día eres bombardeado por cientos de anuncios de productos comerciales de todo tipo. Muchos dicen “mi producto hace tal y tal cosa”. Otros dicen “soy el mejor”. Obviamente no todos pueden ser el mejor. Y muchísimos productos no hacen lo que anuncian (por ejemplo, los productos para perder peso). A tales anuncios, el sabio responde “mu” (hasta que los pruebe y decida por sí mismo).


Otro ejemplo: hay más de 3000 religiones en la tierra, casi todas proclamando ser la verdad – y contradiciéndose entre sí. Obviamente, no todas pueden ser la verdad. Así que el sabio vive en mu frente a las religiones. Busca su propia experiencia espiritual para saber qué es verdad y qué no. Mu afirma: “no te creo porque no me presentas pruebas; reconoce que no tienes pruebas y que tal vez no sea como dices.”


Un ejemplo más: te preguntan si aún robas a bancos. Si dices que “sí”, te arrestan por robo. Si dices que “no”, te arrestan porque estás admitiendo haberlos robado alguna vez. La pregunta es inválida; sin importar que lo que se responda sea correcto o no. La contestación segura es “mu”.

Espacio Mental

Mu es el espacio mental para incluir todo tipo de ideas, incluyendo las opuestas y hasta las falsas. Mu es el reconocimiento de la propia ignorancia acerca de la mayoría de las cosas y de la verdad de las situaciones no conocidas. Es un espacio sin opiniones ni juicios para cualquier idea sobre la cual no existe evidencia contundente. Una mente en mu acepta todas las realidades (ideas y creencias) como creaciones válidas, aunque no verdaderas si no presentan pruebas. Por ejemplo, cuando una persona te dice algo de lo que no estás seguro, puedes decir, “lo pondré en mu”.

Navegación

Enciclopedias:

Imprimir/exportar
QR Code
QR Code MU (generated for current page)