Tabla de Contenidos

Conjunciones, Clasificaciones

Aunque se pueden hacer varias distinciones acerca de las conjunciones, solamente una es útil para nuestros propósitos: la distinción entre las conjunciones coordinantes y las subordinantes.

Las conjunciones coordinadas o coordinantes: constituyen un puente entre palabras, frases u oraciones que son independientes entre sí. También unen elementos iguales.

El siguiente cuadro es explicativo, pero no necesitas aprenderlo ni memorizarlo, puede ayudarte comprender la función de cada una, pero no requieres hacerlo ahora. Recuerda que en este curso puedes volver a tus textos las veces que sea necesario y principalmente comprenderlos de manera conceptual.

 

CONJUNCIONES COORDINADAS
CLASIFICACIÓN SIGNIFICADO CONJUNCIONES EJEMPLOS
Copulativas Suma o adición. Se añade un significado. Y,E, NI Y-Se levantó y desayunó. E- Me cepillaré los dientes e iré al dentista. NI- No me gusta la natación ni jugar al fútbol.
Disyuntivas Alternancia. Permiten la elección entre dos o más realidades distintas o entre dos variantes de una misma realidad. O,U O- Voy al club o a la playa. U- Veo la tele u oigo música.  
Distributivas Es una variedad del significado de alternancia. BIEN…BIEN, SEA…SEA YA…YA ORA…ORA, ETC BIEN…BIEN- Bien hoy, bien mañana, encontraré mis llaves. SEA…SEA – Sea un perro, sea un gato, lo querremos. YA…YA – Ya sea un niño, ya sea una niña estaremos felices. ORA…ORA – Buscaba ora el lápiz, ora la goma.
Adversativas Contraposición de los dos segmentos unidos. MAS, PERO, SIN EMBARGO, NO OBSTANTE, A PESAR DE, AUNQUE , SINO, SINO QUE, ETC. MÁS – Este libro es corto, más interesantísimo. PERO – Estamos en verano, pero hace frío. SIN EMBARGO – Él estudia mucho, sin embargo, no saca buenas notas. NO OBSTANTE – Ella quería bailar, no obstante el dolor de piernas no se lo permitió. A PESAR DE – Era muy buena persona, a pesar de eso no tenía muchos amigos. AUNQUE – Tengo una casa, aunque pequeña. SINO (QUE) - Este coche no es mío, sino de mi hermano. Este coche no es mío, sino que es de mi hermano.
Explicativas Unen proposiciones que expresan lo mismo, per de distinta forma, a fin de que se expliquen mutuamente. O SEA, ES DECIR, ESTO ES, ETC O SEA – Ella tiene 16 años, o sea, todavía es muy joven. ES DECIR – Somos amigos desde hace ocho años, es decir, hace mucho que nos conocemos. ESTO ES – Estas palabras son antónimas, esto es, tienen significado contrario.

 

Las conjunciones subordinadas o subordinantes: son las que indican y conectan elementos secundarios o modificadores de otros Elementos. Algunos adverbios o preposiciones pueden llegar a funcionar como conjunciones subordinantes, por ejemplo: como, cuando, para, porque.

 

CONJUNCIONES SUBORDINADAS
CLASIFICACIÓN SIGNIFICADO CONJUNCIONES EJEMPLOS
Consecutivas Indican una consecuencia entre lo expresado en la primera oración y lo que se dice en la segunda. CONQUE, LUEGO, ASI QUE, PUES BIEN, POR LO TANTO, DE MANERA QUE, ETC CONQUE – Tengo hambre, conque me tenías una sorpresa. LUEGO – Estudió, luego, saco buenas notas. ASI QUE – Llueve mucho, así que no iremos a la playa. PUES BIEN – Casi no dormí. Pues bien, necesito un descanso. POR LO TANTO – Trabajaste mucho, por lo tanto, mereces un buen sueldo. DE MANERA QUE – TE has curado, de manera que ya puedes volver a la escuela.
Causales Causa, motivo, razón PORQUE, COMO, PUES, DADO QUE, PUESTO QUE, YA QUE, ETC. PORQUE – No fuimos, porque no nos invitaron. PUES – Van al gimnasio, pues necesitan adelgazar. DADO QUE – no fuimos de vacaciones, dado que no teníamos dinero. PUESTO QUE – No me gustan los deportes acuáticos, puesto que el agua me da miedo. YA QUE – Me voy a acostar, ya que es tarde.
Finales Finalidad (PARA) QUE, A FIN DE QUE (PARA) QUE – Saca fotos, para que todos vean como fue el viaje. A FIN DE QUE – Todo fue muy bien organizado, a fin de que no hubiera confusiones.
Concesivas Concesión AUNQUE, POR MAS QUE, POR MUCHO QUE, SI BIEN, AUN CUANDO, ETC. AUNQUE – Irás conmigo, aunque no te gusten los deportes. POR MAS QUE – Por más que intentes, no lo conseguirás. POR MUCHO QUE – Por mucho que llores, no lo compraré. AUN CUANDO – Nunca faltó a clases, aun cuando estaba enfermo.
Temporales Es una variedad del significado de alternancia. EN CUANTO, TAN PRONTO COMO, CADA VEZ QUE, UNA VEZ QUE, ETC. EN CUANTO – En cuanto termines, me voy a mi casa. TAN PRONTO COMO – Tan pronto como pueda, te llamaré.
Condicionales Condición o hipótesis. SI, COMO, CUANDO, CON TAL (DE) QUE, SIEMPRE Y CUANDO, SIEMPRE QUE, A NO SER QUE. SI – Si no ha venido, tendrá alguna razón. COMO – Como no viniste, no recibirás el regalo. CUANDO – Cuando limpia la casa, es muy servicial. SIEMPRE QUE – Iré a tu casa siempre que me invites.

 

La distinción es útil en el sentido de que las conjunciones coordinantes unen estructuras (palabras, frases o cláusulas) iguales, o las llamadas cláusulas paralelas. Las conjunciones subordinantes presentan estructuras de diferente importancia entre sí.

La diferencia es más relevante cuando se refiere a las cláusulas. Si el estudiante entiende el CONCEPTO de cláusula principal y de cláusula subordinada, no necesita la distinción entre conjunciones: podrá reconocer los tipos de cláusulas sin importar la clase de conjunción que las entrelaza.

Una de las cogniciones más importantes en el entendimiento de una oración, es el reconocimiento de cuáles son las cláusulas principales y cuáles las cláusulas subordinadas. El conocimiento de estos dos tipos de conjunciones puede ayudar a dicha identificación, ya que las conjunciones coordinantes indican cláusulas principales iguales, mientras que las conjunciones subordinantes indican que se trata de una cláusula subordinada. También las conjunciones coordinantes indican la presencia de múltiples elementos funcionando como sujetos, verbos, objetos, adjetivos, etc.

Para distinguir las cláusulas principales de las cláusulas subordinadas, el alumno debe entender los conceptos de cláusulas (los cuales están explicados en otros artículos), y no tratar de memorizar los tipos de conjunciones.

Navegación

Enciclopedias:

Imprimir/exportar
QR Code
QR Code Conjunciones, Clasificaciones (generated for current page)