Sintaxis, La

La comprensión de la gramática es esencial para comprender las oraciones. La sintaxis es una parte de la gramática que estudia el orden y las relaciones entre las palabras para producir el significado de las oraciones e ideas. La sintaxis y la puntuación son las reglas de cómo las palabras se combinan, se ordenan, se vinculan y se relacionan entre sí para crear oraciones e ideas comprensibles. Las mismas palabras se pueden combinar para crear diferencias de significado sutiles o significados totalmente distintos.

Una sintaxis mal entendida crea IMEs y arranca el Efecto Dominó. De hecho, después de las PMEs y antes de las Demostraciones, la Gramática es segundo factor más importante en la comprensión. También, un dominio de la sintaxis, acelera mucho la velocidad de la lectura y el estudio.

En ocasiones una sintaxis mal aplicada puede causar mal comprensión o simplemente cambiar el sentido de la oración. La diferencia en significado resulta de una diferencia en la manera en que se asocian las palabras una con otra. A esto se le conoce como ambigüedad sintáctica.

Por ejemplo, aquí están dos oraciones con las mismas palabras pero sentidos diferentes:

El tiempo compra el dinero. El dinero compra el tiempo.

Las palabras son las mismas, el significado no, solamente –la diferencia es la sintaxis.

Otro ejemplo, en la puntuación, una sola coma puede cambiar todo el sentido de una oración. Observa estas dos combinaciones de las mismas palabras, hasta en el mismo orden:

Perdón es imposible, ahorcarlo. Perdón, es imposible ahorcarlo.

En la primera se entiende como que el perdón es imposible. En la segunda lo imposible es ahorcarlo.

Otro ejemplo: el sentido de estas dos oraciones es distinta. ¿Detectas la diferencia?:

Todas las personas que tenían hambre se fueron a comer.

Todas las personas, que tenían hambre, se fueron a comer.

La primera dice que únicamente las personas que tenían hambre se fueron a comer; es decir, no todas se fueron. La segunda dice que todas las personas tenían hambre y todas se fueron a comer.

Hay varios tipos de ambigüedades, si quieres conocer de ello más profundamente, consulta en un libro de gramática o en el siguiente enlace: http://www.wikilengua.org/index.php/Ambig%C3%BCedad#Ambig.C3.BCedad_sem.C3.A1ntica

Para los efectos de este curso, es suficiente con que puedas saber que una sintaxis mal aplicada o sin conocimiento del uso y funciones de la palabra, pueden cambiar el significado de la idea que quieres comprender. Si algún texto es confuso o las ideas son incomprensibles, es seguro que hay una sintaxis mal aplicada.

Visión

La visión de este curso es que el estudiante pueda comprender los pensamientos de otros, leídos en los textos, formando claramente la imagen precisa del significado de todas las estructuras gramaticales y sus interrelaciones. Para lograr esto, es esencial que el estudiante conozca cómo se conectan, se relacionan y se modifican entre sí las palabras que es la sintaxis. Quien no entiende la sintaxis solamente capta ideas generales, vagas y confusas de lo que oye o lee. Puede saber las definiciones de las palabras, pero no las acomoda correctamente, no construye en su mente el sentido exacto de la comunicación.

Existen dos niveles de competencia en la gramática.

  1. Competencia PASIVA: dominio de la gramática para entender lo que otros dicen o escriben.
  2. Competencia ACTIVA: dominio de las reglas gramaticales para poder hablar y escribir correctamente.

Como los cursos de TIP están enfocados al estudio, a la lectura y al aprendizaje – y no a la redacción– este curso demanda solamente la competencia pasiva necesaria para manejar con solvencia los textos escritos. La competencia activa necesaria para redactar texto es otro gradiente. Por lo tanto, este curso ofrece una síntesis abreviada y sencilla, de la sintaxis; pero suficiente para capacitar al estudiante con lo mínimo necesario de TE de estudio. Su propósito es dar al estudiante máxima inteligencia con mínimo estudio – y no ser un compendio completo y detallado de la gramática.

Hay tres técnicas que han probado ser de muchísima ayuda para lograr la visión y los propósitos de este curso:

1.- La primera técnica es dirigir la atención del estudiante hacia los CONCEPTOS de la sintaxis en lugar de hacia su nomenclatura, insistiendo en que él aprenda y trabaje con estos conceptos en lugar de hacerlo de memoria o a través de fórmulas.

La sintaxis es muy conceptual. El estudiante tiene que entender los conceptos y poder distinguir cada uno de ellos, ya que las palabras cambian de función, de Rol, en una oración según la sintaxis.

Este curso puede emplear terminología diferente a otros autores de textos de sintaxis. No importa: lo importante es captar el concepto, sin preocuparse de la etiqueta empleada. En este curso hemos tratado de reducir la nomenclatura y las distinciones necesarias al mínimo. Cada concepto relevante es presentado en el texto y sumarizado en el glosario.

2.- La segunda técnica es el uso de los Demos para aclarar los conceptos. Las Demotos entrenan a la mente del estudiante en la comprensión y visualización que buscamos. Recuerda de hacer tus propios Demotos cuando lo sientas necesario, no únicamente cuando te lo diga la LA.

3.- La tercera técnica es el ANÁLISIS GRÁFICO de las oraciones a través de DIAGRAMAS de la sintaxis de las oraciones. La DIAGRAMACIÓN de las oraciones es una manera visual de ver las estructuras y sus relaciones entre sí.

Como todos los cursos en la Academia de Inteligencia, este curso consta de una Lista de Acciones (LA), que conducen al estudiante paso a paso con un gradiente adecuado. Así que hemos dividido el gradiente de la sintaxis para su mejor comprensión en dos cursos: Sintaxis Básica y Sintaxis Avanzada.

Objetivos de los cursos de sintaxis

Los objetivos de Sintaxis Básica (conceptos) son:

  • Aprender los conceptos y función de los diferentes tipos de palabras que forman una oración.
  • Reconocer la relación entre palabras en una oración
  • Identificar la estructura de una oración y la diagramación básica de oraciones y cláusulas (S-V-O y S-V-A)
  • Destacar la importancia de la puntuación y algunos signos básicos.
  • Identificar los elementos estructurales en una oración

Los objetivos de la Sintaxis Avanzada (diagramación) son:

  • Aprender que los tipos de palabras tienen roles diversos en los textos.
  • El uso de diagramación de oraciones y cláusulas en los textos que le permiten al estudiante comprender rápidamente cualquier cosa que lee.
  • Reconocer los 7 roles de los elementos estructurales de una oración.

Bosquejo de los Conceptos Básicos de la Sintaxis

A)- La Oración: estructura básica de la comunicación

B) - Los 7 Tipos de Palabras

1) Sustantivos

2) Verbos y Verboides

3) Adjetivos

4) Adverbios

5) Preposiciones

6) Conjunciones

7) Exclamaciones

C)- Los 7 Roles (funciones de los elementos) en una oración:

1) Sujetos

2) Verbos

3) Objetos Directos

4) Objetos Indirectos

5) Modificadores (Adjetivos y Adverbios)

6) Conectores: Conjunciones y Preposiciones con sus

7) Objetos de Preposición

D)- Los Elementos Estructurales que cumplen los Roles

1) Oraciones

2) Palabras solas

3) Frases: Verboides, Preposicional, Adjectival, Adverbial

4) Complementos (Sintagmas)

5) Cláusulas: Principales y Subordinadas

Navegación

Enciclopedias:

Imprimir/exportar
QR Code
QR Code Sintaxis, La (generated for current page)