PROTOCOLO DE PERDÓN

El Protocolo del Perdón debe seguirse cuando un explorador tiene carga en contra de sí mismo por algo que hizo (o no hizo que debería haber hecho).

Cargas posibles: culpa, auto-enojo, remordimiento, auto-recriminación, auto-rechazo, incluso auto-odio y auto-castigo.

Identidad: Soy malo (persona, padre, hijo, etc.) Posiblemente también: soy estúpido (por haber hecho tal cosa).

Hay dos tipos de actos “malos”

A- Sentirse malo por haber violado un programa — a menudo un programa instalado por alguien más. Por ejemplo, las personas se sienten malas como hijos cuando no cumplen los programas de sus padres acerca de cómo deben ser o de lo que deben hacer. Tales actos realmente NO son contra-amor, sino actos legítimos en el ejercicio de la libertad.

B- Actos reales de contra-amor: uso de la violencia, robos, traiciones, violaciones, abuso, abandono, etc. En este caso, sí hay un bajón de la energía.

Ayuda que el explorador trascienda la Ilusión del Bien y el Mal mediante sus estudios de Psicánica. Cuando no, el piloto puede utilizar una lingüística que le ayude a hacerlo cuando menos en relación a su acto.

Protocolo para Actos del Tipo A

  • Descrea la identidad de Soy Malo (identidad). Recuerda la opinión de malo puesta a la identidad de malo.
  • Una vez que se ha bajado la carga, lleva al explorador a que vea que se trataba de un programa de otros para su propio beneficio, en contra de la libertad y felicidad de él/ella. No es responsable de la felicidad de otros, ni está obligado a cumplir sus programas. No hubo un verdadero daño ni bajada de energía. Que la otra persona se active con él/ella cuando está haciendo uso de su libertad y de su derecho a la autodeterminación, NO constituye un acto negativo. Es una falla de RespExp y de no dar libertad de la persona que se siente ofendida, y es su problema. Darle un MOP sería solamente consentir a su No RespExp y fomentaría que siguiera tratando de controlar a otros.
  • Guíalo para que cambie sus determinaciones en torno a que debe cumplir ese programa y para que cree los nuevos paradigmas sobre su libertad y autodeterminación. Incluye construir una concha para que otros se puedan activar con su libertad y esté dispuesto a pagar el precio del rechazo de esas personas.

Protocolo para Actos del Tipo B

* Verifica que el explorador no tenga meta- realidades como: Nunca se puede perdonar. Nunca me voy a perdonar. Mi falla es para siempre. No hay remedio.

  • Baja la carga de la identidad de malo.
  • Reconocimiento y Aceptación de lo que hizo y de los precios y consecuencias para sí mismo y para otros.
  • Arrepentimiento. ¿Está arrepentido de lo que hizo?
  • Compromiso a que no pase otra vez.
  • Compromiso a restaurar, reponer la energía bajada (con la persona si es posible, o con otros en caso de que no se pueda).
  • Comprensión de que ha hecho todo lo que ha podido, y que no perdonarse ahora sería un falla al amor. Por otro lado, seguir resistiendo sería energizar lo que no quieres que pase.
  • ¿Cómo son los que se perdonan? (Buenos) ¿Qué merecen? (Amor y otra oportunidad).
  • Agradecimiento por la experiencia y el aprendizaje, y compromiso a no desperdiciarlos.
  • Que fije una fecha de promesa para reponer la energía.
  • Una vez repuesta la energía: cortar el pasado, soltarlo. Olvida el incidente por completo, reteniendo solo tus Compromisos y Agradecimiento.

Navegación

Enciclopedias:

Imprimir/exportar
QR Code
QR Code PROTOCOLO DE PERDÓN (generated for current page)